Francia y Alemania presionan a Hungría por prohibir el Orgullo

16 países exigen a la UE actuar contra la prohibición de eventos LGBTQ+ en Hungría, aumentando la tensión en el bloque europeo.
POLITICO
Personas en un evento al aire libre, una mujer soplando burbujas.
Varias personas participan en un evento al aire libre, algunas con símbolos de arcoíris, destacando una mujer creando burbujas.

Francia y Alemania se unen a la UE para presionar a Hungría por prohibir el Orgullo

16 países exigen a la Comisión Europea actuar contra la prohibición de eventos LGBTQ+. La medida aumenta la tensión en la UE, que debate retirar derechos de voto a Hungría. Ocurre tras años de enfrentamientos por valores democráticos.

«Alarma por leyes contrarias a la dignidad humana»

Francia, Alemania y otros 14 países firmaron una declaración coordinada por Países Bajos para que la UE utilice «todas las herramientas del Estado de derecho» contra Hungría. El texto, obtenido por POLITICO, denuncia que las leyes húngaras «violan el Artículo 2 del Tratado de la UE» sobre igualdad y derechos humanos.

La opción nuclear

Diplomáticos advierten que crece el apoyo a activar el Artículo 7, mecanismo para suspender el voto de Hungría en el Consejo Europeo. 19 países respaldan la medida, aunque se necesitan 22 para aprobarla. «La clave está en que París y Berlín presionen a otros socios», señaló un funcionario.

Fondos congelados y resistencia

Bruselas ya retiene 18.000 millones de euros en fondos europeos a Hungría por violar el Estado de derecho. La comisaria de Igualdad, Hadja Lahbib, reconoció falta de apoyo interno para imponer medidas cautelares. Orbán defiende sus leyes como «protección infantil».

Antecedentes: Una batalla de años

Hungría acumula sanciones de la UE desde 2021 por leyes que restringen derechos LGBTQ+ y medios independientes. El bloque también critica su veto a la ayuda a Ucrania. La próxima prohibición del Orgullo en Budapest ha reavivado la confrontación.

¿Hasta dónde llegará la UE?

La presión sobre Hungría marca un punto crítico en la defensa de los valores europeos. Con fondos retenidos y posible pérdida de influencia, Budapest enfrenta su mayor aislamiento. El desenlace dependerá de la unidad de los 27.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título