Filas por combustibles persisten pese a garantías gubernamentales

El Gobierno promete regularizar el abastecimiento de combustibles, pero transportistas y ciudadanos denuncian pérdidas económicas y desconfían de los anuncios oficiales.
Opinión Bolivia

Filas por combustibles se alargan pese a garantías gubernamentales

El Gobierno promete regularizar el abastecimiento desde hoy con mayores volúmenes de diésel y gasolina. Transportistas y ciudadanos denuncian pérdidas económicas y desconfían de los anuncios oficiales. La crisis afecta principalmente al eje central del país (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz).

«Horas bajo el sol y sin comer»: el calvario en los surtidores

Mario Gutiérrez, propietario de una vagoneta, relata que espera un promedio de tres horas para cargar gasolina, situación que se agravó en los últimos cuatro meses. En el surtidor Monterrey de Cochabamba, las filas pasaron de 7 a 15 cuadras. Wilfredo Antezana, conductor con 30 años de experiencia, afirma que «no veía este nivel de desabastecimiento desde hace décadas».

El costo económico

Miguel García, transportista interdepartamental, señala que pierde viajes y credibilidad al pasar días en filas. «Estamos más en las colas que en las carreteras», reclama. Los afectados exigen una solución definitiva al Gobierno.

El Gobierno insiste: «Regularización progresiva desde hoy»

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, admitió que YPFB opera «al límite» por falta de divisas y reservas. Prometió priorizar el eje troncal, aunque aseguró que no descuidará otros departamentos. «Hacemos un sobreesfuerzo logístico», declaró, vinculando la mejora al desembarco de 191 millones de litros de combustible en Arica.

Demandas diarias por departamento

Según Gallardo, Santa Cruz requiere 2.7 millones de litros diarios de diésel y 2.2 millones de gasolina, seguido por La Paz (1.7 millones y 2 millones, respectivamente) y Cochabamba (1 millón en ambos casos). A nivel nacional, el consumo ronda los 7 millones de litros diarios por tipo de combustible.

Un problema que no nació ayer

La escasez de combustibles se arrastra desde hace meses, con recurrentes anuncios oficiales de normalización incumplidos. La falta de dólares y reservas en YPFB, sumada a la logística limitada, ha profundizado la crisis. Transportistas y ciudadanos llevan semanas adaptándose a largas esperas y pérdidas económicas.

La palabra final: ¿llegará el alivio?

La efectividad de las medidas dependerá de la capacidad de YPFB para distribuir los combustibles prometidos. Mientras tanto, la población sigue enfrentando jornadas extenuantes en filas, con un impacto directo en su economía y la actividad productiva.

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.