Experto critica enfoque bélico del Secretario de Defensa de EE.UU.

Thomas E. Ricks desmonta la obsesión por la 'letalidad' de Pete Hegseth, defendiendo que la clave está en formar aliados y evitar combates directos.
POLITICO
Personas con uniformes de camuflaje caminando en un bosque denso.
Individuos vestidos con ropa de camuflaje avanzando entre la vegetación espesa de un bosque.

Experto critica enfoque bélico del Secretario de Defensa de EE.UU.

Thomas E. Ricks desmonta la obsesión por la «letalidad» de Pete Hegseth. El analista defiende que la clave está en formar aliados y evitar combates directos, basándose en lecciones históricas como la Segunda Guerra Mundial.

«Ganar guerras sin morir en el intento»

El autor argumenta que el verdadero éxito militar no depende de la confrontación directa, sino de «producir, suministrar y entrenar» a aliados. Ejemplifica cómo EE.UU. venció en la Segunda Guerra Mundial apoyando logísticamente a británicos y soviéticos, evitando bajas masivas propias. «La formación reduce errores como el fuego amigo», subraya.

Errores estratégicos de Hegseth

Ricks critica los recortes del Secretario a brigadas de asistencia militar y su obsesión por reducir mandos. Destaca que «oficiales bien formados son clave para planificar», como demostraron los británicos en la Conferencia de Casablanca (1943), donde superaron a EE.UU. en preparación logística.

Lecciones desde Ucrania

La guerra actual evidencia que entrenar aliados en inteligencia y uso de equipos es vital. Ricks advierte que la retórica de Hegseth ignora que «tácticas sin estrategia son un Ferrari sin volante».

Cuando la historia dicta la estrategia

El texto recuerda que, desde 1945, las victorias de EE.UU. dependieron de alianzas sólidas y producción industrial, no de cargas frontales. La actual reducción de recursos para cooperación militar contradice este modelo.

Victoria con cabeza, no con músculo

Ricks concluye que priorizar la formación de aliados y el pensamiento estratégico salva más vidas que la «letalidad» promovida por Hegseth. La eficacia militar, insiste, requiere evitar combates innecesarios.

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur