Experto critica enfoque bélico del Secretario de Defensa de EE.UU.

Thomas E. Ricks desmonta la obsesión por la 'letalidad' de Pete Hegseth, defendiendo que la clave está en formar aliados y evitar combates directos.
POLITICO
Personas con uniformes de camuflaje caminando en un bosque denso.
Individuos vestidos con ropa de camuflaje avanzando entre la vegetación espesa de un bosque.

Experto critica enfoque bélico del Secretario de Defensa de EE.UU.

Thomas E. Ricks desmonta la obsesión por la «letalidad» de Pete Hegseth. El analista defiende que la clave está en formar aliados y evitar combates directos, basándose en lecciones históricas como la Segunda Guerra Mundial.

«Ganar guerras sin morir en el intento»

El autor argumenta que el verdadero éxito militar no depende de la confrontación directa, sino de «producir, suministrar y entrenar» a aliados. Ejemplifica cómo EE.UU. venció en la Segunda Guerra Mundial apoyando logísticamente a británicos y soviéticos, evitando bajas masivas propias. «La formación reduce errores como el fuego amigo», subraya.

Errores estratégicos de Hegseth

Ricks critica los recortes del Secretario a brigadas de asistencia militar y su obsesión por reducir mandos. Destaca que «oficiales bien formados son clave para planificar», como demostraron los británicos en la Conferencia de Casablanca (1943), donde superaron a EE.UU. en preparación logística.

Lecciones desde Ucrania

La guerra actual evidencia que entrenar aliados en inteligencia y uso de equipos es vital. Ricks advierte que la retórica de Hegseth ignora que «tácticas sin estrategia son un Ferrari sin volante».

Cuando la historia dicta la estrategia

El texto recuerda que, desde 1945, las victorias de EE.UU. dependieron de alianzas sólidas y producción industrial, no de cargas frontales. La actual reducción de recursos para cooperación militar contradice este modelo.

Victoria con cabeza, no con músculo

Ricks concluye que priorizar la formación de aliados y el pensamiento estratégico salva más vidas que la «letalidad» promovida por Hegseth. La eficacia militar, insiste, requiere evitar combates innecesarios.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital