Experto critica enfoque bélico del Secretario de Defensa de EE.UU.

Thomas E. Ricks desmonta la obsesión por la 'letalidad' de Pete Hegseth, defendiendo que la clave está en formar aliados y evitar combates directos.
POLITICO
Personas con uniformes de camuflaje caminando en un bosque denso.
Individuos vestidos con ropa de camuflaje avanzando entre la vegetación espesa de un bosque.

Experto critica enfoque bélico del Secretario de Defensa de EE.UU.

Thomas E. Ricks desmonta la obsesión por la «letalidad» de Pete Hegseth. El analista defiende que la clave está en formar aliados y evitar combates directos, basándose en lecciones históricas como la Segunda Guerra Mundial.

«Ganar guerras sin morir en el intento»

El autor argumenta que el verdadero éxito militar no depende de la confrontación directa, sino de «producir, suministrar y entrenar» a aliados. Ejemplifica cómo EE.UU. venció en la Segunda Guerra Mundial apoyando logísticamente a británicos y soviéticos, evitando bajas masivas propias. «La formación reduce errores como el fuego amigo», subraya.

Errores estratégicos de Hegseth

Ricks critica los recortes del Secretario a brigadas de asistencia militar y su obsesión por reducir mandos. Destaca que «oficiales bien formados son clave para planificar», como demostraron los británicos en la Conferencia de Casablanca (1943), donde superaron a EE.UU. en preparación logística.

Lecciones desde Ucrania

La guerra actual evidencia que entrenar aliados en inteligencia y uso de equipos es vital. Ricks advierte que la retórica de Hegseth ignora que «tácticas sin estrategia son un Ferrari sin volante».

Cuando la historia dicta la estrategia

El texto recuerda que, desde 1945, las victorias de EE.UU. dependieron de alianzas sólidas y producción industrial, no de cargas frontales. La actual reducción de recursos para cooperación militar contradice este modelo.

Victoria con cabeza, no con músculo

Ricks concluye que priorizar la formación de aliados y el pensamiento estratégico salva más vidas que la «letalidad» promovida por Hegseth. La eficacia militar, insiste, requiere evitar combates innecesarios.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.