Evo Morales y Andrónico Rodríguez enfrentan división en el MAS

Los líderes del MAS intercambian acusaciones mientras el evismo inicia protestas por la candidatura de Morales y Rodríguez defiende su postulación con Alianza Popular.
El Deber

Evo Morales y Andrónico Rodríguez se enfrentan en medio de protestas y recursos legales

Los líderes del MAS intercambian acusaciones mientras el evismo inicia movilizaciones. Morales busca su habilitación como candidato pese a la restricción legal, mientras Rodríguez defiende su postulación con Alianza Popular. El conflicto agudiza la división en la izquierda boliviana a tres meses de las elecciones.

«Si lo demuestran, renuncio»: el desafío de Andrónico

Rodríguez, precandidato por Alianza Popular, respondió a Morales tras ser tildado de «traidor» y aliado de la derecha. «Si prueban que soy arcista o del imperio, renuncio al Senado y a mi candidatura», retó en un video. Insistió en que no son enemigos con Morales y pidió unidad: «Bajemos la soberbia y paremos los ataques».

Morales contraataca con supuestos vínculos

El expresidente acusó a Rodríguez de aliarse con Luis Fernando Camacho y sectores «golpistas». Mencionó acuerdos con el jefe de campaña de Camacho y candidaturas compartidas con Creemos. «Estoy demostrando con documentación», afirmó en un ampliado en el Trópico.

Movilizaciones y batalla judicial

El bloque evista confirmó marchas desde este lunes hacia La Paz para exigir la candidatura de Morales, pese al fallo del TCP que limita la reelección. «Si no aceptan, el pueblo se calienta», advirtió. Paralelamente, Rodríguez espera audiencias judiciales en La Paz y Beni para validar su postulación.

Gobierno alerta sobre «desestabilización»

El presidente Arce denunció que «malos bolivianos» buscan generar caos y acortar su mandato. «Habrá elecciones en agosto, les guste o no», afirmó. El ministro Ríos calificó las protestas evistas como un intento de «convulsionar el país».

Grietas en el trópico

La ruptura entre Morales y Rodríguez, ambos surgidos del movimiento cocalero del Chapare, marca la mayor división del MAS desde 2019. Mientras el evismo insiste en su liderazgo, Rodríguez construye una alternativa con Alianza Popular, incorporando a exaliados de Arce y opositores.

Elecciones bajo tensión

El escenario electoral se complica con recursos legales pendientes y movilizaciones. Las listas definitivas se conocerán el 6 de junio, pero la polarización amenaza con escalar. El Gobierno y el TSE enfrentan el desafío de garantizar un proceso pacífico en medio de acusaciones cruzadas.

Elecciones Bolivia 2025: 7,9 millones votan por autoridades hasta 2030

Bolivia celebra elecciones generales con nueva distribución de escaños según el Censo 2024. Santa Cruz gana representación en Diputados
Una persona vota en unas elecciones pasadas. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Adolescente grave tras atropello en El Alto por conductor sin SOAT

Un menor de 13 años lucha por su vida tras ser atropellado en El Alto. El conductor no activó
La cámara de vigilancia captó el hecho de tránsito Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina denuncia campaña de desinformación electoral

El candidato presidencial Samuel Doria Medina acusa a grupos políticos de difundir falsedades en redes durante el silencio electoral
Samuel Doria Medina Información de autor no disponible / ANF

OEA rechaza boicot a elecciones en Bolivia y llama a votar

La Misión de Observación Electoral de la OEA alerta sobre intentos de boicot en las elecciones bolivianas y enfatiza
Juan Fernando Cristo, jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA. Información de autor no disponible / ANF

Muere Ronnie Rondell Jr., el hombre en llamas de Pink Floyd

Ronnie Rondell Jr., doble de riesgo y protagonista de la icónica portada del álbum ‘Wish You Were Here’ de
Detalle de la portada del disco 'Wish You Were Here', de Pink Floyd, en el que aparece Ronnie Rondell Jr. Información de autor no disponible / Infobae

Wikipedia elimina 315 artículos falsos sobre David Woodard

Una investigación reveló que 200 cuentas falsas crearon artículos en 335 idiomas para promocionar al compositor David Woodard, en
Fotografía de Ali Balikci/Getty Images Ali Balikci / Ars Technica

TSE prohíbe celulares en recintos de votación para garantizar secreto del voto

El Tribunal Supremo Electoral prohíbe el ingreso de celulares con cámara a recintos de votación para proteger el secreto
Secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga. Información de autor no disponible / ANF

Bolivianos en Tokio votan en elecciones generales 2025

307 ciudadanos bolivianos en Japón ejercen su derecho al voto en la Embajada de Bolivia en Tokio, utilizando cédula
Imagen sin título Información de autor no disponible / Tribunal Supremo Electoral

TED Cochabamba garantiza distribución del material electoral

El TED Cochabamba asegura que el 100% del material electoral está resguardado para los comicios del 17 de agosto,
La presidenta del TED Cochabamba en rueda de prensa. OEP / ELDEBER.com.bo

Bolivianos en Japón inician votación para elecciones 2025

Residentes bolivianos en Tokio fueron los primeros en votar para las elecciones generales 2025, marcando el inicio del proceso
Bolivianos comenzaron a votar en Tokio Embajada de Bolivia en Japón / Unitel

TSE prohíbe fotografiar el voto para garantizar secreto electoral

El Tribunal Supremo Electoral advierte que mostrar el voto públicamente puede anularlo, según la Ley 026 del Régimen Electoral
Imagen sin título AFP / Unitel Digital

Tres voluntarias rescatan a más de 200 animales en Santa Cruz

Mabel Añez, Diana Gutiérrez y Nicole Canedo lideran ‘Salvemos Ángeles’, una iniciativa que desde 2024 brinda atención veterinaria, alimento
Equipo de Salvemos Ángeles (de izquierda a derecha): Paula Gutiérrez, Mabel Añez, Nicole Canedo y Diana Gutiérrez. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo