Comunidad indígena bloquea ruta en Concepción por retraso en proyecto de agua
La comunidad Candelaria exige la licitación inmediata de un sistema de agua potable financiado con 2 millones de bolivianos. El bloqueo, iniciado esta madrugada, afecta la carretera Santa Cruz-San Ignacio de Velasco. Decenas de vehículos están varados y la protesta continuará hasta que el Gobierno firme un nuevo acuerdo.
«Es la única forma de hacernos escuchar»
La Organización Territorial de Base (OTB) de Candelaria, liderada por Víctor Pérez, cumplió su amenaza de bloqueo tras el vencimiento del plazo dado al Ministerio de Medioambiente y Agua. «Pedimos mil disculpas, pero necesitamos soluciones», declaró Pérez. El proyecto, ya financiado, lleva meses retrasado en su adjudicación.
Una necesidad urgente
Zulma Camargo, representante del movimiento, exigió acortar los plazos burocráticos: «No podemos esperar otros 70 días». Nelly Soqueré, del Comité de Agua, aclaró que la protesta no es política: «El año pasado nos quedamos sin agua y tenemos solo una bomba manual». Dos pozos anteriores están inutilizados.
Impacto en el tránsito
Más de 100 vehículos están retenidos a ambos lados de la vía, afectando el transporte hacia Santa Cruz y la Chiquitania. Los manifestantes mantendrán el bloqueo de forma indefinida hasta que una comisión gubernamental firme un nuevo compromiso.
Sequía y promesas incumplidas
Candelaria sufre escasez crónica de agua en temporada seca. Pese a contar con financiamiento desde 2024, las demoras en la licitación han prolongado la crisis. El sistema prometido resolvería el abastecimiento para las 120 familias de la comunidad.
El reloj sigue corriendo
La presión ciudadana busca acelerar un proceso estancado, mientras el bloqueo evidencia la fragilidad de infraestructuras básicas en zonas rurales. La solución depende ahora de la respuesta del Gobierno central.