Cinco embajadores presentan credenciales a Arce

Representantes de El Salvador, República Dominicana, Panamá, India y Suiza inician sus misiones diplomáticas en Bolivia, mientras se evalúa conceder refugio a un sindicalista panameño.
El Deber

Cinco embajadores presentan sus credenciales al presidente Arce

Representantes de El Salvador, República Dominicana, Panamá, India y Suiza inician su misión diplomática. El acto se celebró en La Paz, mientras Bolivia evalúa conceder refugio a un sindicalista en Panamá. La ceremonia transcurrió sin incidentes, pese a protestas externas.

«Un paso formal con miras a fortalecer relaciones»

Los embajadores entregaron sus cartas credenciales en la Casa Grande del Pueblo, con la presencia del presidente Luis Arce y la canciller Celinda Sosa. Maja Messmer Mokhtar (Suiza) lideró el protocolo, seguida por los representantes de India, República Dominicana, Panamá y El Salvador. Suiza fue socio clave de Bolivia en cooperación hasta 2024.

El caso del sindicalista en Panamá

Julio Leonardo Luque Ferro, nuevo embajador panameño, asume mientras Bolivia estudia la solicitud de refugio de Saúl Méndez, quien se acogió a la embajada boliviana en Panamá. No se detallaron los motivos de su petición.

Cooperación bilateral en agenda

Ana Guadalupe Rivas (El Salvador) destacó los proyectos conjuntos en medioambiente y agricultura. India, con Rohit Kumar R. Vadhwana, y República Dominicana, con Sara Emilia Paulino, reforzarán lazos en áreas no especificadas.

Un acto entre protestas

La ceremonia se desarrolló con normalidad, aunque manifestantes exigieron soluciones económicas y reconocimiento de candidaturas para las elecciones del 17 de agosto. Las demandas no interrumpieron el protocolo.

De socios históricos a nuevos horizontes

Suiza fue un aliado en cooperación internacional durante 54 años, pero retiró su asistencia en 2024. El Salvador mantiene vigente un convenio técnico-científico con Bolivia, mientras India y Panamá buscan ampliar su presencia.

Diplomacia en marcha

El inicio formal de las misiones diplomáticas marca un paso en las relaciones bilaterales, con desafíos como el caso del refugio y el contexto de tensiones internas. La repercusión ciudadana dependerá de los acuerdos concretos que se deriven.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital