Chavismo gana 23 de 24 estados en elecciones venezolanas

El PSUV suma tres regiones más bajo su control según el CNE, mientras la oposición denuncia baja participación y falta de garantías.
unitel.bo
Una multitud observa a un grupo de personas en un escenario iluminado al aire libre.
Una imagen de un evento al aire libre con un escenario donde varias personas están hablando ante una multitud.

Chavismo gana 23 de 24 estados en elecciones venezolanas

El PSUV suma tres regiones más bajo su control según el CNE. Los comicios se celebraron este domingo con baja participación según la oposición. Maduro celebra los resultados como una victoria frente a «bloqueos y sanciones».

«Tendencia irreversible» según el órgano electoral

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ganó en 23 de los 24 estados, incluyendo Barinas, Zulia y Nueva Esparta. En 2021, el oficialismo había vencido en 19 regiones. El único estado opositor es Cojedes, donde fue reelegido Alberto Galíndez.

Resultados legislativos

El chavismo obtuvo 40 de los 50 cargos nacionales para la Asamblea Nacional (AN). El presidente del Legislativo, Jorge Rodríguez, fue reelegido, mientras que el opositor Henrique Capriles logró un escaño.

Celebración oficialista vs. denuncias de baja participación

Maduro afirmó que el chavismo está «más vigente y más fuerte que nunca». En contraste, la opositora María Corina Machado aseguró que más del 85% de los venezolanos no votó, calificándolo como un acto de «desobediencia». Edmundo González Urrutia, desde España, habló de un «acto de coraje cívico».

Imágenes contradictorias

EFE constató centros vacíos en Miranda y Caracas, excepto en zonas cercanas a Miraflores. En Maracaibo (Zulia), 8 de 10 centros visitados estaban desiertos. En el Esequibo, se reportó «baja participación», salvo en áreas indígenas.

Un país polarizado

Venezuela arrastra una crisis política desde 2019, con elecciones cuestionadas internacionalmente. El chavismo consolida su dominio territorial, mientras la oposición denuncia falta de garantías. La PUD rechazó estos comicios y mostró fotografías de ausencia de votantes.

El mapa político se pinta de rojo

Los resultados refuerzan el control del PSUV previo a las presidenciales de 2024. La oposición insiste en irregularidades, pero el CNE ratifica los datos. La disputa por la legitimidad del proceso marca el escenario postelectoral.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital