Cañeros declaran emergencia por falta de diésel para la zafra 2025
La Confederación de Cañeros advierte que sin combustible colapsará la producción de etanol y azúcar. Exigen reunión urgente con el Gobierno, incumpliendo promesas de abastecimiento. El sector genera empleos y aporta a la seguridad alimentaria y energética del país.
«Sin diésel no hay zafra, y sin zafra, Bolivia pierde»
La Confederación de Cañeros de Bolivia (CONCABOL) declaró este lunes estado de emergencia ante la falta de garantías para el suministro de diésel. “Hoy ese compromiso no se está cumpliendo”, denuncian, refiriéndose a la promesa del presidente Luis Arce. La paralización afectaría la producción de etanol, azúcar y miles de empleos.
Impacto económico y social
El sector cañero es clave para el oriente boliviano, con acuerdos previos para incrementar la producción de etanol. Sin embargo, advierten que iniciar la campaña sin combustible “podría significar la quiebra del sector”, afectando empleos directos e indirectos y la seguridad alimentaria.
Llamado urgente al Gobierno
CONCABOL solicita una reunión inmediata con YPFB, la ANH y el Ministerio de Hidrocarburos. “No se puede detener una zafra que alimenta, mueve y sostiene a miles de familias”, subrayan. La crisis se agrava en un contexto de escasez de combustibles y crisis fiscal.
Un sector en la cuerda floja
El agroindustrial cañero ha crecido en los últimos años, pero enfrenta ahora desabastecimiento de diésel y falta de coordinación gubernamental. La situación se suma a las críticas de otros sectores productivos por la gestión de la crisis de combustibles y divisas.
¿Se evitará el colapso?
La respuesta del Gobierno determinará el futuro inmediato de la zafra 2025. CONCABOL insiste en actuar “con la seriedad y urgencia que el país necesita”, mientras la población y empresarios reclaman soluciones concretas.