Bolivia confunde asilo diplomático y refugio en caso Saúl Méndez

El gobierno boliviano derivó una solicitud de asilo diplomático al CONARE, órgano sin competencia legal para ello, generando críticas por confusión conceptual y violación normativa.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia confunde asilo diplomático y refugio en caso de Saúl Méndez

El CONARE analizará una solicitud de asilo diplomático pese a no tener competencia legal. El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano derivó el caso a un órgano técnico creado para refugiados, ignorando las bases jurídicas diferenciadas. El error fue denunciado por un experto en Derecho Internacional.

«No es lo mismo vivir en la calle del medio que en medio de la calle»

El autor del texto, Windsor Hernani Limarino, critica la confusión conceptual entre asilo diplomático y refugio, señalando que son instituciones jurídicas distintas. Mientras el refugio es permanente y se rige por la Convención de Ginebra, el asilo diplomático es temporal y se basa en la Convención de Caracas de 1954. «El CONARE no tiene facultad para resolver asilos diplomáticos», subraya.

Competencias institucionales en juego

La Ley N° 251 de 2012 establece que el CONARE solo puede evaluar solicitudes de refugio, no de asilo diplomático. Este último corresponde al Presidente y al Ministerio de Relaciones Exteriores como «un acto discrecional de política exterior». El caso de Saúl Méndez, sin embargo, fue derivado al CONARE, violando el marco normativo.

Repercusión para la ciudadanía

El error evidencia falta de preparación en la diplomacia boliviana, según el autor. Limarino exige que los funcionarios consulten tratados internacionales y leyes antes de actuar: «La diplomacia exige preparación, conocimiento y, cuando no se la tiene, por responsabilidad se la adquiere».

Una confusión con historia

Bolivia ha aplicado históricamente la Convención de Caracas para casos de asilo diplomático, como protección temporal en embajadas. Sin embargo, la creación del CONARE en 2012 para refugiados bajo estándares internacionales no incluyó competencias sobre asilo diplomático, generando vacíos en la práctica actual.

Un error que mancha la imagen del país

La confusión institucional podría afectar la credibilidad de Bolivia en materia de protección internacional. El autor reclama transparencia y rigor jurídico: «Señores de la ‘diplomacia de los pueblos’, ¡por favor, ya no nos abochornen más!».

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital