Bolivia confunde asilo diplomático y refugio en caso Saúl Méndez

El gobierno boliviano derivó una solicitud de asilo diplomático al CONARE, órgano sin competencia legal para ello, generando críticas por confusión conceptual y violación normativa.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia confunde asilo diplomático y refugio en caso de Saúl Méndez

El CONARE analizará una solicitud de asilo diplomático pese a no tener competencia legal. El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano derivó el caso a un órgano técnico creado para refugiados, ignorando las bases jurídicas diferenciadas. El error fue denunciado por un experto en Derecho Internacional.

«No es lo mismo vivir en la calle del medio que en medio de la calle»

El autor del texto, Windsor Hernani Limarino, critica la confusión conceptual entre asilo diplomático y refugio, señalando que son instituciones jurídicas distintas. Mientras el refugio es permanente y se rige por la Convención de Ginebra, el asilo diplomático es temporal y se basa en la Convención de Caracas de 1954. «El CONARE no tiene facultad para resolver asilos diplomáticos», subraya.

Competencias institucionales en juego

La Ley N° 251 de 2012 establece que el CONARE solo puede evaluar solicitudes de refugio, no de asilo diplomático. Este último corresponde al Presidente y al Ministerio de Relaciones Exteriores como «un acto discrecional de política exterior». El caso de Saúl Méndez, sin embargo, fue derivado al CONARE, violando el marco normativo.

Repercusión para la ciudadanía

El error evidencia falta de preparación en la diplomacia boliviana, según el autor. Limarino exige que los funcionarios consulten tratados internacionales y leyes antes de actuar: «La diplomacia exige preparación, conocimiento y, cuando no se la tiene, por responsabilidad se la adquiere».

Una confusión con historia

Bolivia ha aplicado históricamente la Convención de Caracas para casos de asilo diplomático, como protección temporal en embajadas. Sin embargo, la creación del CONARE en 2012 para refugiados bajo estándares internacionales no incluyó competencias sobre asilo diplomático, generando vacíos en la práctica actual.

Un error que mancha la imagen del país

La confusión institucional podría afectar la credibilidad de Bolivia en materia de protección internacional. El autor reclama transparencia y rigor jurídico: «Señores de la ‘diplomacia de los pueblos’, ¡por favor, ya no nos abochornen más!».

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.