Asoban rechaza acusaciones de Silva sobre venta de dólares en negro

La asociación bancaria niega operar en el mercado paralelo de dólares, tras acusaciones del viceministro Silva, en medio de tensiones cambiarias en Bolivia.
El Deber

Asoban rechaza acusaciones de Silva sobre venta de dólares en mercado paralelo

La asociación bancaria niega que sus miembros operen fuera de la ley. El viceministro Silva aseguró que los banqueros prefieren vender divisas en el mercado negro. La polémica surge en medio de tensiones cambiarias en Bolivia.

«Acusaciones infundadas», según los bancos

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) calificó de «infundadas» las declaraciones del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, quien acusó al sector de vender dólares en el mercado paralelo. «Rechazamos categóricamente estas acusaciones», señaló la entidad en un comunicado, subrayando que operan bajo supervisión de la ASFI.

El argumento de Asoban

La asociación aseguró que todas sus transacciones en moneda extranjera cumplen la normativa y están registradas. «Los bancos no participan en actividades ilegales«, insistió, respondiendo a Silva, quien afirmó que los banqueros tienen «su propio mercado negro» y contribuyen a la especulación.

La versión del Gobierno

Silva había asegurado que la venta de dólares fuera del sistema financiero agrava la inflación. Sus declaraciones se producen en un contexto de restricciones cambiarias y caída del dólar digital tras el veto gubernamental a su uso en importaciones de combustibles.

Dólares bajo la lupa

Bolivia enfrenta una crisis cambiaria con controles estrictos a las divisas. En mayo de 2025, el Gobierno prohibió el uso de criptomonedas para importar combustibles, medida que impactó en el mercado paralelo. La ASFI supervisa oficialmente las operaciones bancarias, pero el Ejecutivo sospecha filtraciones al mercado negro.

¿Quién tiene la razón?

El desacuerdo entre Asoban y el viceministro refleja la tensión entre el sector financiero y las autoridades. Mientras los bancos insisten en su transparencia, el Gobierno atribuye al mercado paralelo parte de la presión inflacionaria. La disputa podría escalar si no se presentan pruebas concretas.

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia

Senamhi emite alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas en Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por lluvias de hasta 90 mm y tormentas eléctricas para este domingo en seis
Una mujer se protege de la lluvia con un paraguas.

Estados Unidos denuncia a Hamas por saquear camión humanitario en Gaza

Estados Unidos denuncia que Hamas saqueó un camión de ayuda en Jan Yunis. CENTCOM grabó el incidente con un
Imagen sin título

Niño permanece grave y su hermana fallece tras agresión de su tía en La Guardia

Un niño permanece en terapia intensiva con la cabeza inflamada tras el ataque de su tía en La Guardia.
Imagen sin título

Asesinan a un hombre a balazos en un local de Entre Ríos, Cochabamba

Un hombre fue asesinado con al menos 18 impactos de bala en un local de Entre Ríos. Entre cuatro
Imagen sin título

Familia de capitán asesinado denuncia impunidad tras sentencia de dos años

Cuatro implicados en el asesinato del capitán de Policía José Carlos Aldunate han sido condenados a dos años de
Imagen sin título

Venezuela suspende trámites migratorios en su embajada en Bolivia

La Embajada de Venezuela en Bolivia suspende todos los trámites del SAIME y de Apostilla. Solo entregará documentos ya
El presidente Rodrigo Paz y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Asesinato en mercado de Montero: Expareja apuñala a hombre y hiere a mujer

Un hombre murió apuñalado y su pareja resultó herida grave en el mercado Germán Moreno de Montero. El agresor,
Imagen sin título

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título