Arce insta a las FFAA a defender la democracia ante grupos antinacionales

El presidente Luis Arce advierte sobre grupos que buscan fracturar el territorio y llama a las Fuerzas Armadas a garantizar la estabilidad institucional.
unitel.bo
Un hombre con banda presidencial y un militar en uniforme rojo rodeados de soldados con banderas.
Imagen que captura un evento cívico militar con presencia de líderes y soldados en uniforme.

Arce insta a las FFAA a defender la democracia ante «antinacionales»

El presidente advierte sobre grupos que buscan «fracturar el territorio». El mandatario habló durante el aniversario del Regimiento Colorados, en medio de protestas evistas que exigen la candidatura de Evo Morales y su renuncia.

«Unidos contra las amenazas a la soberanía»

Luis Arce afirmó que «las FFAA defenderán la Constitución y la democracia» frente a lo que calificó como «expresiones antinacionales». Subrayó que los desafíos actuales incluyen «el desarrollo económico, la innovación tecnológica y la protección de recursos naturales». Sus declaraciones se produjeron durante el acto por los 216 años del Regimiento Colorados en La Paz.

Contexto de tensión política

El discurso se enmarca en las protestas de sectores afines a Evo Morales, que exigen su inscripción como candidato y la renuncia de Arce. El presidente vinculó estas movilizaciones con intentos de «frenar proyectos estratégicos y convulsionar el país», evocando la pérdida del Litoral como advertencia histórica.

El rol de las FFAA en la estabilidad

Arce recordó que la misión constitucional de las Fuerzas Armadas es «garantizar la estabilidad del Gobierno». Destacó que su defensa ya no se limita a lo militar, sino que incluye ámbitos como la justicia social. «Solo podemos vencer si estamos unidos el pueblo y las FFAA», afirmó.

Entre discursos y movilizaciones

Mientras Arce hablaba de unidad, grupos evistas marchaban en La Paz. Las protestas reflejan la fractura interna del oficialismo, con Morales y Arce en posturas enfrentadas. El presidente evitó nombrar directamente a su antecesor, pero aludió a «quienes buscan enfrentar a los bolivianos».

La sombra del Litoral y los nuevos desafíos

Arce mencionó la pérdida del acceso al mar como ejemplo de vulnerabilidad histórica. Sus palabras apuntan a consolidar un relato de «defensa nacional» en un contexto donde la polarización política se intensifica, especialmente ante las demandas evistas y las elecciones próximas.

Un llamado a cerrar filas

El mensaje de Arce refuerza el papel de las FFAA como garantes institucionales, mientras la presión social aumenta. Sin mencionar a Morales directamente, vinculó las protestas con riesgos para la estabilidad, dejando claro que su gobierno no cederá ante las exigencias evistas.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.