Arce alerta sobre expresiones antinacionales en Bolivia

El presidente Luis Arce advirtió sobre intentos de fracturar el territorio boliviano durante un acto castrense, en medio de tensiones políticas.
unitel.bo
Dos personas con vestimenta formal y desfile militar con banderas en el fondo.
Una imagen de un evento oficial con dos personas destacadas en primer plano y un grupo militar con banderas en el fondo.

Arce advierte sobre «expresiones antinacionales» en aniversario de los Colorados de Bolivia

El presidente alertó sobre intentos de fracturar el territorio durante acto castrense. Ocurrió este lunes en La Paz, horas antes de una marcha evista que exige la candidatura de Evo Morales. Las FFAA reafirmaron su rol constitucional de defender la democracia.

«Defensa más allá de los campos de batalla»

Luis Arce señaló que los desafíos actuales incluyen «el desarrollo económico, la innovación tecnológica y la protección de recursos naturales». Habló durante la conmemoración del 216° aniversario del Regimiento Colorados de Bolivia, escolta presidencial. «Solo podemos vencer si estamos unidos pueblo y FFAA», afirmó el mandatario.

Acusaciones contra grupos opositores

El presidente vinculó las protestas evistas con «intentos de convulsionar el país y enfrentar a hermanos». Criticó supuestos esfuerzos por «frenar proyectos estratégicos y modificar la propiedad de los recursos», comparándolos con la pérdida del Litoral. Las declaraciones coinciden con la movilización en La Paz que exige la inscripción de Morales y la renuncia de Arce.

FFAA como garantes institucionales

El mandatario enfatizó que las Fuerzas Armadas deben «defender la Constitución y el Gobierno legalmente constituido». Recordó su misión de preservar la independencia, seguridad y estabilidad del Estado. Estas declaraciones se producen en un contexto de tensiones políticas por la posible candidatura de Evo Morales sin partido.

Un discurso en medio de la presión callejera

El acto castrense ocurrió el mismo día que sectores afines a Morales iniciaron protestas en La Paz. Los manifestantes exigen cambios en el Tribunal Supremo Electoral y plantean un ultimátum político al gobierno. En 2020, las FFAA jugaron un papel clave durante la crisis postelectoral que derivó en la renuncia de Evo Morales.

La sombra de la polarización

El discurso presidencial refleja la profundización de la fractura en el oficialismo entre arcistas y evistas. Las advertencias sobre amenazas a la unidad nacional buscan reforzar el rol de las FFAA como actor político clave. La eficacia de este mensaje se medirá en los próximos días según la evolución de las protestas.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.