Análisis de la crisis política y global en 2024-2025

Columnistas bolivianos examinan conflictos internacionales y debilidad institucional local, desde la guerra Rusia-Ucrania hasta la situación electoral en Bolivia.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Artículos de opinión analizan crisis política y global en 2024-2025

Columnistas bolivianos examinan conflictos internacionales y debilidad institucional local. Los textos, publicados entre agosto de 2024 y mayo de 2025, abordan desde la guerra Rusia-Ucrania hasta la situación electoral en Bolivia, con énfasis en el impacto de Donald Trump y la fragilidad democrática.

«Bolivia atrapada en su enredo institucional»

Los artículos destacan el «derrumbe de la institucionalidad estatal» según análisis de julio 2024. Portugal señala «el desplome de Evo Morales», mientras Ferreyra Peñarrieta describe «el peor momento del Estado Plurinacional». La convulsión social y los bloqueos aparecen como temas recurrentes en las columnas de Chávez Álvarez y Tellería A.

Perspectiva internacional

Qamasa Guzmán Boutier analiza la alianza Trump-Putin y su impacto global, calificando el conflicto Rusia-Ucrania como «guerra de escorpiones». Maclean Abaroa cuestiona un presunto «magnicidio fallido», vinculado a tensiones geopolíticas. Los textos de enero y marzo 2025 examinan el retroceso de EE.UU. bajo un eventual segundo gobierno de Trump.

Economía bajo la lupa

Chávez Álvarez denuncia «la peor inflación reprimida del planeta», contradiciendo datos oficiales. Salgueiro Casso critica el Decreto Supremo 5271 como medida «simbólica pero ineficaz». La ANF advierte en su editorial sobre «la democracia sometida a intereses de poder» en contextos económicos adversos.

Una década de fracturas

Los artículos trazan un arco desde septiembre 2024, cuando se planteó el riesgo de una «III Guerra Mundial», hasta mayo 2025, donde persiste el análisis sobre la «doble moral» en sociedades latinoamericanas. La crisis venezolana y las enseñanzas del «fracaso boliviano» completan este panorama regional.

Opiniones que reflejan malestar social

Los columnistas coinciden en señalar indignación popular (Jordan Jimeno) y «coartadas perfectas» (Chávez Álvarez) ante la crisis. Gumucio Dragón ironiza con «yo candidato», evidenciando descontento con la clase política. Las caricaturas de noviembre 2024 refuerzan visualmente estas críticas.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.