Ingeniera boliviana crea máquina que transforma plástico en hilo

Grecia Bello desarrolla Arakuaa, una máquina que recicla plástico PET en hilo textil para comunidades afectadas por incendios forestales en Bolivia.
El Deber

Ingeniera boliviana crea máquina que transforma plástico en hilo textil

Grecia Bello lidera el proyecto Arakuaa, desarrollado en un FAB LAB de Santa Cruz. La iniciativa, surgida de su tesis en España, combina reciclaje, tecnología y cultura guaraní. La máquina procesa plástico PET en fibras para comunidades afectadas por incendios forestales.

«Habilidad para entender la vida»

Grecia Shayel Bello Segovia (24), ingeniera electrónica, diseñó Arakuaa —que en filosofía indígena significa «habilidad de entender la vida»— como respuesta a los incendios de 2023 en Camiri. «La comunidad guaraní perdió su materia prima para tejer», explica. La máquina, creada con un presupuesto de Bs 10.000, convierte botellas plásticas en hilo mediante un proceso seguro que evita emisiones tóxicas.

Tecnología con propósito social

Originalmente concebida como equipo industrial para su tesis en España, Bello adaptó el diseño para hacerlo accesible a artesanos. El sistema tritura PET, lo funde y centrifuga para crear fibras similares al algodón de azúcar. «Quería que mis conocimientos tuvieran un impacto directo», afirma la ingeniera, quien trabajó con 15 colaboradores en el FAB LAB de la Unifranz, espacio abierto a innovadores de todas las disciplinas.

Un laboratorio de puertas abiertas

El proyecto se desarrolló en uno de los pocos FAB LAB certificados de Bolivia, mantenido con donaciones y fondos de investigación. «Aquí cualquier persona puede crear, sin importar su universidad o carrera», destaca Bello. Estos espacios promueven la innovación colectiva, aunque su sostenibilidad económica sigue siendo un desafío en el país.

De la crisis a la oportunidad

Los incendios forestales de 2023 en Bolivia destruyeron no solo vegetación, sino también fuentes tradicionales de fibras textiles para pueblos indígenas. Arakuaa surgió como alternativa para reciclar el plástico abundante y convertirlo en materia prima accesible, fusionando tecnología moderna con saberes ancestrales guaraníes.

Hilos que tejen futuro

El equipo prueba actualmente mezclas de PET con PLA (plástico biodegradable) y explora aplicaciones como rellenos para colchones. Con apoyo de organizaciones como Amigarse, buscan expandir el proyecto a más comunidades, demostrando que la tecnología abierta puede preservar cultura y generar soluciones sostenibles.

Incautan siete inmuebles de Antonio Parada por caso de ítems fantasmas

La justicia incautó siete propiedades vinculadas a Antonio Parada, exdirector de Recursos Humanos de la Alcaldía cruceña, en un
Antonio Parada en una de sus audiencias Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Lara advierte a Paz y Tuto en masivo acto en El Alto

Edman Lara, candidato vicepresidencial del PDC, amenazó con enfrentar a su binomio Rodrigo Paz si incumple promesas, en un
Acto de Edman Lara en El Alto APG / ELDEBER.com.bo

Bolivia: obispos celebran resultados electorales y balotaje inédito

La Conferencia Episcopal Boliviana valora los comicios como un nuevo capítulo político, destacando la transparencia y el balotaje entre
FOTO: EFE Información de autor no disponible / Agencia EFE

Alianza Libre gana en Santa Cruz con 37,5% de los votos

La alianza de Jorge Quiroga triunfa en las elecciones generales en Santa Cruz, con Germaín Caballero y María Nel
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

La Paz da 10 días a partidos para retirar propaganda electoral

El municipio de La Paz establece un plazo de 10 días para que los partidos retiren su propaganda electoral,
Funcionarios públicos limpian la propaganda Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía espera notificación para avanzar en caso EBA contra Áñez

El Ministerio Público aguarda el aval formal del TSJ para proseguir el proceso contra la expresidenta Áñez, acusada de
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Memes satíricos dominan redes tras elecciones en Bolivia

Los resultados preliminares y el balotaje en Bolivia generan una ola de memes satíricos, con Rodrigo Paz y Samuel
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Robo de taxi en La Paz deja a familia sin sustento

Un ladrón robó un taxi en Obrajes, La Paz, en tres minutos, dejando a una familia sin su herramienta
Captura de video del robo del auto Información de autor no disponible / Unitel Digital

Segundo infanticidio en Oruro en 2025: Fiscalía investiga

La Fiscalía de Oruro investiga el segundo caso de infanticidio en 2025, donde un recién nacido fue hallado estrangulado
El cuerpo fue rescatado gracias a la intervención del vecino. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Zelenski usa traje negro para mejorar relación con Trump

Volodimir Zelenski cambió su atuendo militar por un traje formal en su reunión con Donald Trump, recibiendo elogios y
Volodymyr Zelenski y Donald Trump en la Casa Blanca EFE / Clarín

Fiscalía reabre investigación contra hijo del presidente boliviano

La Fiscalía General del Estado reabrió la investigación contra Rafael Arce por presuntas irregularidades en la compra de un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Iglesia Católica felicita a Paz y Quiroga por segunda vuelta electoral

La Conferencia Episcopal Boliviana destacó la transparencia de las elecciones y llamó a mantener la unidad y respeto en
Monseñor Giovani Arana, secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana Información de autor no disponible / Unitel Digital