Panificadores de Santa Cruz suben precio del pan por alza de insumos

El quintal de harina subió de 350 a 480 bolivianos, obligando a panaderías a aumentar precios y reducir empleos. La ayuda gubernamental no se ajusta a su producción.
El Deber

Panificadores de Santa Cruz suben el precio del pan por alza de insumos

El quintal de harina pasó de 350 a 480 bolivianos, según la Federación Única de Panificadores. Rossy Toledo, vocera del gremio, denuncia que la ayuda gubernamental no se ajusta a su producción. El sector ha reducido empleos y cerró negocios.

«No podemos sostener los precios actuales»

Rossy Toledo, representante de los panificadores cruceños, detalla que el aumento de insumos como harina, manteca y azúcar ha desequilibrado sus costos. «Subimos el pan a 75 centavos, pero solo ganamos 30 bolivianos por quintal trabajado», explica. La producción diaria ronda los 4-6 quintales por panadería, con jornadas que comienzan a medianoche.

Rechazo a la harina subvencionada

El Gobierno ofreció harina a bajo costo, pero exigía producir pan de batalla (típico del occidente) con hornos de barro. «En Santa Cruz hacemos pan francés y de pastelería. Esa harina no sirve para nuestra masa», afirma Toledo. La medida dejó fuera al 90% de las panaderías locales.

Consecuencias para empleados y dueños

La crisis ha provocado despidos masivos y cierres. «De 40 trabajadores, solo quedamos ocho en mi negocio familiar», revela Toledo. Su hermano migró tras cerrar su panadería, y otros colegas suspendieron actividades temporalmente. El sector opera con pérdidas, pero resiste por compromiso social.

Una tradición que se apaga

La panadería de Toledo cumple 39 años, heredada de su madre. Sin embargo, la rentabilidad se ha desplomado por la inflación y la falta de políticas adaptadas a su realidad productiva. El gremio espera que la coyuntura mejore para evitar más quiebras.

El pan ya no da para más

El aumento de precios y la reducción de margen afectan directamente al consumidor, que paga 1 boliviano por unidad. La Federación advierte que, sin soluciones concretas, el sector enfrentará más recortes o desaparición de negocios.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título