Cifabol denuncia acceso caro a dólares por Banco Unión

La industria farmacéutica boliviana recurre al mercado paralelo por condiciones desfavorables en el acceso a divisas, según denuncia de Cifabol.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Diversas pastillas y medicamentos en envases sobre una superficie blanca.
Un conjunto de medicamentos de diferentes formas y colores, organizados sobre una mesa.

Cifabol denuncia que el acceso a dólares por Banco Unión es «más caro»

La industria farmacéutica boliviana recurre al mercado paralelo por condiciones desfavorables. El conflicto surge tras acusaciones del Gobierno sobre remanentes no utilizados. La Cámara exige soluciones sostenibles para importar materias primas.

«Un dólar más caro que en la banca privada»

Cifabol contradice al ministro de Economía, Marcelo Montenegro, y asegura que el Banco Unión ofrece condiciones menos ventajosas. «En la mayoría de las operaciones resultó más caro», explicó la entidad, lo que obligó al sector a usar el mercado paralelo para pagos a proveedores externos. El ministro había cuestionado por qué no se usaron los «remanentes» de medio millón de dólares disponibles.

Impacto en el abastecimiento

La industria farmacéutica depende en un 90% de importaciones, según datos no oficiales. Cifabol advierte que la falta de divisas desde febrero de 2023 pone en riesgo el suministro de medicamentos. «Necesitamos condiciones accesibles y racionales», exigieron, rechazando que se minimice su reclamo.

Un problema que viene de lejos

La escasez de dólares en Bolivia se arrastra desde 2023, afectando a sectores estratégicos. El Gobierno insiste en que el Banco Unión ha apoyado con medio millón de dólares, pero la industria farmacéutica requiere flujos constantes y mayores montos para cubrir pagos internacionales.

Medicamentos en la cuerda floja

El desacuerdo entre Cifabol y el Ejecutivo refleja la tensión por la gestión de divisas en un país con alta dependencia importadora. La solución, según la Cámara, pasa por medidas que incentiven la producción nacional y eviten el encarecimiento de insumos críticos para la salud.

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible