Bloqueos en Santa Cruz por falta de combustible para zafra

Productores azucareros cortan vías en Santa Cruz exigiendo abastecimiento de diésel para la zafra. Advierten con medidas más duras si no hay respuesta en 72 horas.
unitel.bo
Personas reunidas junto a un tractor en una carretera.
Grupo de personas junto a un tractor que bloquea la carretera en un día soleado.

Productores instalan bloqueos en Santa Cruz por falta de combustible

Exigen abastecimiento de diésel para continuar la zafra azucarera. Manifestantes cortaron vías en Minero y Yapacaní este lunes. Advirtieron con medidas más duras si en 72 horas no reciben respuesta.

«Queremos combustible para producir»

Dirigentes de Minero señalaron que 180.000 hectáreas de caña están en riesgo por la escasez de diésel. «Necesitamos 60 millones de litros para garantizar la producción», afirmó Rudy Rodríguez. El bloqueo temporal afectó a vehículos, pero podría extenderse si no hay solución.

Advertencia de protesta indefinida

En Yapacaní, los manifestantes levantaron el bloqueo tras asegurar el descargo de 35.000 litros de combustible. En Minero, en cambio, amenazaron con un paro de 72 horas si no se normaliza el abastecimiento en el plazo establecido.

Un sector clave en jaque

La zafra azucarera es vital para la economía cruceña, con impacto directo en la producción de azúcar y alcohol. La ANH reportó este lunes despachos al 100%, pero los productores denuncian que el suministro no llega a sus zonas.

La presión sigue en la carretera

Las medidas de fuerza reflejan la tensión por desabastecimiento en regiones productivas. El éxito de la zafra 2025 dependerá de cómo se resuelva esta crisis en los próximos días.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título