| | |

SUS salvó a 695 bebés prematuros en Bolivia desde 2021

El Sistema Único de Salud atendió a 695 neonatos prematuros en Bolivia entre 2021 y 2025, cubriendo tratamientos intensivos y garantizando gratuidad bajo la Ley 1152.
El Deber

El SUS salvó a 695 bebés prematuros en Bolivia entre 2021 y 2025

El sistema cubrió más de 16 millones de bolivianos en tratamientos. Los neonatos, algunos con menos de 800 gramos al nacer, recibieron atención intensiva en hospitales públicos de Santa Cruz. La Ley 1152 garantiza la gratuidad de estos servicios.

«Cada recién nacido prematuro es un caso único y complejo»

El pediatra neonatólogo Denis Carlos Medinaceli detalló que el SUS financia «ventilación mecánica, nutrición parenteral y cirugías». Los bebés pasan por terapia intensiva antes de ser derivados a un segundo nivel de atención. «El sistema cubre todos los insumos y traslados», destacó el especialista del Hospital Universitario Hernández Vera.

Historias de supervivencia

Ailani, nacida en abril de 2025 con 1.13 kilos, superó complicaciones por preeclampsia materna. Su madre, Cinthia Marremo, afirmó: «No pagamos ni un peso, solo pañales y leche». Dayra, otra bebé atendida, pesó 1 kilo al nacer y logró recuperarse hasta los 2.4 kilos gracias al convenio del SUS con el hospital cruceño.

Un alivio para las familias

Michel Chamani, madre de Dayra, resaltó que «el SUS elimina el temor a no poder cubrir costos». Ambas madres interrumpieron sus trabajos para acompañar a sus hijas, pero valoraron que los gastos médicos estuvieran totalmente cubiertos. Recomendaron controles prenatales para evitar emergencias.

La ley que hizo posible la esperanza

La Ley 1152 de 2019 estableció la salud universal y gratuita en Bolivia. Desde entonces, el SUS atendió a 116 neonatos en 2021, 237 en 2024 y 106 solo en los primeros meses de 2025. Santa Cruz concentró gran parte de estos casos, con hospitales como el Percy Boland y el Hernández Vera como referentes.

Pequeños pasos, grandes logros

El SUS demostró su capacidad para manejar partos extremos, con inversiones millonarias en tecnología y personal especializado. Sin juicios de valor, los datos reflejan un impacto tangible en la reducción de mortalidad neonatal en Bolivia.

Liberación del conductor que atropelló a Michael Cabezas en Cochabamba

Familiares denuncian la liberación del presunto responsable del atropello mortal de Michael Cabezas en marzo, exigiendo celeridad procesal y
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Joven ingiere insecticida y sulfato ferroso para abortar en Cochabamba

Mujer de 21 años intoxicada gravemente al ingerir sulfato ferroso e insecticida para interrumpir embarazo de tres semanas. Permanece
La joven permanece internada en el hospital Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE convoca balotaje presidencial para el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral proclama resultados oficiales y convoca segunda vuelta entre PDC y Libre para el 19 de
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, durante el anuncio Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Incendio en cárcel de Cobija afecta a 374 reclusos sin víctimas mortales

Un incendio originado por una garrafa de GLP destruyó dos pabellones de la cárcel de Villa Busch en Cobija,
Bomberos revisan uno de los pasillos afectados por el incendio en la cárcel de Villa Busch Ministerio de Gobierno / Unitel Digital

Tiroteo en la Busch: citan a declarar a policías de inteligencia

Efectivos de inteligencia policial son citados a declarar tras operativo fallido en Santa Cruz que dejó un agente herido
Personal de la Felcc llegó al Comando Departamental de la Policía a dejar las citaciones Mario Rocabado / UNITEL

Incendio por falla eléctrica en cárcel de Potosí daña tres casetas

Incendio originado por falla eléctrica destruyó tres casetas en penitenciaría de San Miguel de Uncia, Potosí. No se reportan
Video de redes sociales muestra el incendio en las casetas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Marcha minera boliviana 1986: protesta contra cierre de minas

La Marcha por la Vida de 1986 reunió a más de 10 mil mineros bolivianos contra el Decreto 21060
Miles de mineros se movilizan en la Marcha por la Vida, en 1986 Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ian McKellen confirma su regreso como Gandalf en nueva película

Ian McKellen confirmó que interpretará nuevamente a Gandalf en ‘The Hunt for Gollum’, la nueva película de El Señor
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Padre condenado por violación e infanticidio en Cochabamba

Un hombre de 50 años fue procesado por violar a su hija adolescente, provocar su embarazo y asesinar al
Imagen del acusado mostrando el lugar donde enterró a la bebé Información de autor no disponible / UNITEL

Agresión a periodista Marcela Cruz en estudio de televisión

Un hombre desconocido irrumpió en el estudio de Canal 15 Teleor en Oruro y agredió físicamente a la periodista
Momento cuando la periodista fue agredida Información de autor no disponible / ANP

Arce convoca a Paz y Quiroga para transición gubernamental

El presidente Luis Arce anuncia reunión con candidatos presidenciales para iniciar proceso de transición y exponer la situación económica
Luis Arce (c) prevé reunirse la próxima semana con Rodrigo Paz y Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Charly García recibe Doctorado Honoris Causa de la UBA

La Universidad de Buenos Aires otorgó el máximo reconocimiento académico a Charly García por su aporte a la música
El cantante argentino Charly García durante su distinción en la UBA. Información de autor no disponible / INDIE HOY