Fundación Casari e Inter de Milán promueven desarrollo infantil con fútbol

La Fundación Casari e Inter de Milán impulsan un proyecto social en Bolivia que combina educación, valores y fútbol para niños desde 2008, buscando sponsors para su continuidad.
Opinión Bolivia

Fundación Casari e Inter de Milán promueven desarrollo infantil mediante fútbol

El proyecto social beneficia a niños bolivianos desde 2008. La iniciativa combina educación, valores y deporte en Cochabamba, con apoyo del club italiano Inter de Milán. Buscan sponsors para garantizar su continuidad ante desafíos económicos.

«El fútbol como herramienta para formar buenos adultos»

La Fundación Casari, creada en 1995 por Massimo Casari y Verónica Urquidi, y el Inter Campus (brazo social del Inter de Milán) trabajan juntos desde 2008. «No formamos campeones, sino personas íntegras», enfatiza Casari. El programa opera en Irpa Irpa, Ciudad del Niño y OTB Temporal, ofreciendo entrenamientos gratuitos con equipamiento original del club italiano.

Una alianza con visión social

El Inter Campus está presente en 32 países y en Bolivia prioriza el desarrollo humano sobre el rendimiento deportivo. Este año, el entrenador Gabriele Raspelli y la coordinadora Chiara Brambilla visitaron Cochabamba para supervisar las actividades. «Los niños responden con entusiasmo al sentirse parte de algo grande», destacó Casari.

Desafíos en tiempos de crisis

La fundación enfrenta dificultades por el alza de precios y la reducción de donaciones. «El gobierno exige aumentar sueldos, pero dependemos de ayudas de Italia», explicó Casari. A pesar de ello, mantienen su compromiso con 300 niños, aunque necesitan urgentemente sponsors locales para sostener el proyecto.

Un legado que comenzó en los 90

Todo surgió cuando Casari y el padre Antonio Berta unieron esfuerzos en 1993. La fundación inició con apoyo educativo y luego integró el fútbol como herramienta lúdica, inspirada en la pasión de Casari por este deporte (heredada de su padre, Giuseppe, exarquero de Italia).

El llamado final: colaboración para el futuro

La Fundación Casari e Inter Campus buscan empresas bolivianas que apoyen económicamente a cambio de visibilidad internacional. Los interesados pueden contactar al 72714373. El proyecto demuestra que el fútbol trasciende lo deportivo, pero su supervivencia depende ahora de aliados comprometidos.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.