Fundación Casari e Inter de Milán promueven desarrollo infantil con fútbol

La Fundación Casari e Inter de Milán impulsan un proyecto social en Bolivia que combina educación, valores y fútbol para niños desde 2008, buscando sponsors para su continuidad.
Opinión Bolivia

Fundación Casari e Inter de Milán promueven desarrollo infantil mediante fútbol

El proyecto social beneficia a niños bolivianos desde 2008. La iniciativa combina educación, valores y deporte en Cochabamba, con apoyo del club italiano Inter de Milán. Buscan sponsors para garantizar su continuidad ante desafíos económicos.

«El fútbol como herramienta para formar buenos adultos»

La Fundación Casari, creada en 1995 por Massimo Casari y Verónica Urquidi, y el Inter Campus (brazo social del Inter de Milán) trabajan juntos desde 2008. «No formamos campeones, sino personas íntegras», enfatiza Casari. El programa opera en Irpa Irpa, Ciudad del Niño y OTB Temporal, ofreciendo entrenamientos gratuitos con equipamiento original del club italiano.

Una alianza con visión social

El Inter Campus está presente en 32 países y en Bolivia prioriza el desarrollo humano sobre el rendimiento deportivo. Este año, el entrenador Gabriele Raspelli y la coordinadora Chiara Brambilla visitaron Cochabamba para supervisar las actividades. «Los niños responden con entusiasmo al sentirse parte de algo grande», destacó Casari.

Desafíos en tiempos de crisis

La fundación enfrenta dificultades por el alza de precios y la reducción de donaciones. «El gobierno exige aumentar sueldos, pero dependemos de ayudas de Italia», explicó Casari. A pesar de ello, mantienen su compromiso con 300 niños, aunque necesitan urgentemente sponsors locales para sostener el proyecto.

Un legado que comenzó en los 90

Todo surgió cuando Casari y el padre Antonio Berta unieron esfuerzos en 1993. La fundación inició con apoyo educativo y luego integró el fútbol como herramienta lúdica, inspirada en la pasión de Casari por este deporte (heredada de su padre, Giuseppe, exarquero de Italia).

El llamado final: colaboración para el futuro

La Fundación Casari e Inter Campus buscan empresas bolivianas que apoyen económicamente a cambio de visibilidad internacional. Los interesados pueden contactar al 72714373. El proyecto demuestra que el fútbol trasciende lo deportivo, pero su supervivencia depende ahora de aliados comprometidos.

UBS estudia trasladar sede a EEUU por presiones regulatorias suizas

UBS evalúa mover su sede central desde Zúrich a Estados Unidos debido a exigencias de capital adicional de 26.000
Sede de UBS en Zúrich Internet reproduction / null

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone autonomía en salud y educación sin privatización

Jorge Tuto Quiroga descarta privatización en su propuesta de autonomía para salud y educación, garantizando estabilidad laboral y administración
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Accidente palo encebao: joven cae 10 metros en festival cruceño

Joven sufrió múltiples lesiones tras caída desde palo encebao durante Festival del Majadito en Santa Cruz. Fue trasladado de
El hombre mientras intentaba subir al palo Redes sociales / ELDEBER.com.bo

Libre y PDC rechazan ley diferimiento créditos por riesgo financiero

Partidos Libre y PDC se oponen a proyecto de diferimiento de créditos por considerar que pone en riesgo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juan Pablo Velasco baila Morenada en entrada folclórica de El Alto

El candidato vicepresidencial participó en la entrada folclórica invitado por la Fraternidad del Transporte Pesado, destacando el respeto por
Juan Pablo Velasco bailando Morenada en la entrada folclórica RRSS JP Velasco / Unitel Digital

PDC campaña Cochabamba: Paz y Lara intensifican proselitismo electoral

Rodrigo Paz y Edman Lara realizan actividades proselitistas en Cochabamba, inaugurando casas de campaña y realizando caravanas ante la
Rodrigo Paz y Edman Lara durante campaña en Cochabamba Información de autor no disponible / Así Decidimos

PDC y Libre proponen eliminar trabas y cupos para exportaciones

Propuestas económicas de PDC y Libre para eliminar restricciones y cupos en exportaciones, promoviendo libertad cambiaria y eliminación de
Las exportaciones en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno identifica siete nuevos pasos clandestinos para autos indocumentados

Autoridades bolivianas descubren siete nuevas rutas ilegales en frontera con Chile para ingreso de vehículos indocumentados, con 262 unidades
Fotografía referencial de vehículos de contrabando incautados cerca de la frontera con Chile ABI / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información

Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

La exministra de Salud Gabriela Montaño reportó una agresión verbal por su afiliación política en el aeropuerto de Cochabamba,
Imagen referencial del aeropuerto de Cochabamba Información de autor no disponible / Correo del Sur

Festival del Café ecológico Buena Vista 2025: XIX edición

Buena Vista celebra la XIX edición de su Festival del Café ecológico con productores de cinco municipios, promoviendo el
Productores durante el Festival del Café de Buena Vista Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo