Periodista y camarógrafo agredidos en cobertura de conflicto

Paola Cadima de Unitel y su equipo sufrieron violencia física y sexual durante la cobertura de protestas en Cotapachi. La ANP exige investigación.
Opinión Bolivia

Periodista y camarógrafo agredidos durante cobertura de conflicto por basura

Paola Cadima de Unitel y su equipo sufrieron violencia física y sexual. El ataque ocurrió el 5 de mayo en Cotapachi (Quillacollo) mientras documentaban protestas vecinales contra un botadero. La ANP exige investigación inmediata.

«Nos acorralaron 200 personas»: la cobertura que derivó en violencia

Cadima y el camarógrafo Juan Rodo Adrián fueron atacados tras grabar enfrentamientos entre vecinos y defensores del botadero. «Hombres ebrios me golpearon y tocaron mis partes íntimas», denunció la periodista. El equipo intentó proteger a dos mujeres amenazadas, pero ambas terminaron siendo golpeadas en el suelo.

Lesiones y daños materiales

Cadima presenta hematomas y dolor abdominal, mientras que Adrián sufrió fracturas en costillas y lesiones en brazo y muslo al proteger su cámara. Los agresores robaron equipos periodísticos, incluido un micrófono y un teléfono móvil.

Antecedentes: la batalla por el botadero de Cotapachi

El conflicto surge por el traslado de basura desde Cochabamba a Quillacollo. Vecinos realizaban vigilias contra el botadero, mientras grupos organizados lo defienden con violencia. Durante los hechos, los agresores usaron machetes e intentaron detonar dinamita.

Sin protección en terreno hostil

La ANP demanda a la Fiscalía investigar a los responsables y aplicar leyes de protección a periodistas y mujeres. El caso expone los riesgos del ejercicio periodístico en conflictos socioambientales en Bolivia.

Netanyahu denuncia que Hamas entregó restos de un rehén ya recuperado

Netanyahu denuncia que Hamas entregó restos de un rehén israelí cuyo cuerpo ya había sido recuperado hace casi dos
Uno de los cuerpos de los rehenes es entregado por Hamas a Israel, en el marco del alto el fuego.

TSE proclama a Rodrigo Paz y Edmand Lara como presidente y vicepresidente electos

El Tribunal Supremo Electoral proclamó los resultados oficiales del balotaje, declarando a Rodrigo Paz y Edmand Lara como presidente
Un elector deposita su voto en los comicios del pasado 19 de octubre.

Lluvias torrenciales anegan barrios de Santa Cruz y activan alertas por crecida de ríos

Las intensas lluvias en Santa Cruz anegaron barrios y activaron alertas amarillas para los ríos Piraí, Yapacaní e Ichilo.
Uno de los accesos principales al barrio Vallecitos anegado por las lluvias.

Ejecutan al hijo de una alcaldesa en Bolivia en una pugna del narcotráfico

Jhonatan López Rodríguez, hijo de la alcaldesa de San Ramón, fue ejecutado con 32 disparos en el Beni. La
Imagen sin título

Fiscalía investiga amenazas previas a la muerte del exjuez Lea Plaza

La Fiscalía investiga el homicidio-suicidio del exjuez Marcelo Lea Plaza, incluyendo la hipótesis de instigación al suicidio. Su abogada
Imagen sin título

PDC afina nombres para presidir las cámaras legislativas en Bolivia

El PDC inicia conversaciones para elegir a los presidentes de Diputados y Senadores. Las negociaciones entre bancadas comenzarán el
Representantes de las diferentes fuerzas políticas, en el encuentro de Asambleístas electas en Cochabamba.

Paz impulsa descentralización y CC transfiere proyecto municipal a nueva legislatura

Un proyecto de ley de CC permitiría a los municipios transferir bienes inmuebles sin aprobación final de la Asamblea
Cámara de Diputados

Arce promulga la Ley Corta para garantizar el abastecimiento de combustible

El presidente Luis Arce promulgó la Ley Corta que permite a empresas y particulares importar y vender diésel y
Imagen sin título

Arce promulga la Ley Corta de combustible para paliar la crisis energética

El presidente Luis Arce promulgó una ley que permite a personas y empresas importar diésel y gasolina de forma
Imagen sin título

Joven condenado a prisión por asesinato de estudiante en la UMSS

Un juez decretó seis meses de detención preventiva en El Abra para un estudiante de 25 años, acusado del
Imagen sin título

Arce promulga ley para importar combustible tras presion civica

El gobierno de Luis Arce promulga la Ley 1657, que permite por 90 días a privados importar diésel, gasolina
Filas en busca de combustibles

Cívico cruceño se reúne con mineros y choferes para socializar ley de combustible

El Comité pro Santa Cruz socializa su ley corta de combustible. Mientras los choferes condicionan su apoyo a la
Imagen sin título