YPFB opera sin reservas y aplicará precios internacionales

La estatal boliviana YPFB no tiene reservas de combustibles por falta de divisas y bloqueo legislativo. Anuncian medidas contra el acopio ilegal y precios internacionales para excedentes.
Opinión Bolivia

YPFB opera sin reservas y aplicará precios internacionales a acopiadores

La estatal boliviana no tiene almacenados diésel ni gasolina por falta de divisas y bloqueo legislativo. Desde el 26 de mayo, se regularizará el suministro gradualmente. El ministro Gallardo anunció medidas contra el acopio ilegal.

«Operamos al límite por falta de dólares y exploración»

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, confirmó que YPFB no cuenta con reservas de combustibles y atribuyó la crisis a dos factores clave: la falta de divisas por el bloqueo de créditos externos en la Asamblea Legislativa desde hace dos años, y la escasa exploración en gestiones anteriores. «Pagamos a proveedores en dólares, que obtenemos de exportaciones, remesas y financiamiento», explicó.

Medidas contra el acopio ilegal

Gallardo denunció que vehículos con GNV cargan hasta 2.000 litros mensuales de gasolina subsidiada sin justificación técnica. «Reciben doble subvención», alertó. Para frenar esto, quienes excedan los 120 litros pagarán precio internacional. La medida busca cortar el desvío hacia el mercado negro o narcotráfico.

Logística bajo presión

El país requiere 400 cisternas diarias, pero el mal tiempo en Arica (Chile) retrasa la descarga de 191 millones de litros en seis buques. Mientras, por Sica Sica ingresan 150 cisternas/día. Villazón y Yacuiba serán alternativas para importar más combustible.

Cuando el combustible no alcanza

Bolivia depende históricamente de importaciones de combustibles por el estancamiento en exploración. La polémica por los créditos externos paralizados agravó la escasez de dólares, vitales para comprar carburantes. El consumo nacional ronda los 7 millones de litros diarios de gasolina y diésel, concentrados en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

Esperando la normalización

Gallardo proyecta que desde el 26 de mayo se regularice el suministro al 100% en el eje troncal, aunque las filas disminuirán gradualmente. El desembarco total en Arica (29-30 de mayo) será clave. Mientras, el conflicto con cisterneros por fletes parece cercano a resolverse.

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.