TSE publica programas de gobierno para elecciones 2025

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia publicó los programas de las 10 fuerzas políticas habilitadas para las elecciones generales de 2025.
unitel.bo
Una mano escribiendo cerca de una caja con el logotipo de una autoridad electoral.
Imagen captada durante un proceso de votación en Bolivia, mostrando actividad cerca de una caja del órgano electoral.

TSE publica programas de gobierno de 10 fuerzas políticas para elecciones 2025

Los planes estarán disponibles en la web del Órgano Electoral para su análisis ciudadano. El vocal Tahuichi Tahuichi destacó que esta etapa permite evaluar las propuestas de los candidatos. La publicación cumple con el calendario electoral establecido.

«Es hora de que la población evalúe las propuestas»

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó este 25 de mayo los programas de las cinco alianzas y cinco partidos políticos habilitados para las elecciones generales. «Estamos cumpliendo a cabalidad con nuestro calendario electoral», afirmó el vocal Tahuichi Tahuichi, quien resaltó que la información ya está disponible en www.oep.org.bo. Además, se socializarán los documentos a través de los tribunales departamentales.

Próximos pasos en el proceso electoral

Según el cronograma, del 26 al 29 de mayo se revisarán los requisitos de las candidaturas y el cumplimiento de paridad de género. El 6 de junio se publicará la lista oficial de candidatos habilitados, tras verificar los 11 requisitos exigidos por ley. «El incumplimiento de alguno de estos requisitos es causal para que un postulante no sea candidato», advirtió Tahuichi.

Franja electoral y sustituciones

El 16 de junio se definirá el orden de las organizaciones políticas en la papeleta de votación. Las sustituciones de candidaturas podrán realizarse hasta el 3 de julio solo por motivos como fallecimiento, renuncia o sentencia judicial.

Un proceso en marcha

La publicación de los programas de gobierno marca un hito en el calendario electoral boliviano, que avanza hacia las elecciones generales de 2025. El TSE insiste en la transparencia del proceso y en la participación ciudadana para analizar las propuestas.

La pelota está en la cancha de los votantes

Con los programas públicos, la ciudadanía, universidades y académicos podrán comparar las ofertas políticas. El TSE garantiza el acceso a la información, aunque el impacto real dependerá del análisis y decisión de los electores.

Primer procesado bajo Ley 1636 por captar imágenes íntimas de estudiantes

Un ciudadano peruano fue procesado bajo la nueva Ley 1636 de Bolivia por captar imágenes íntimas de estudiantes. Es
Imagen referencial de un teléfono celular siendo intervenido. / UNITEL / UNITEL

Bolivia solicita 200 nuevos jueces para descongestionar el sistema judicial

El Consejo de la Magistratura de Bolivia solicita 200 nuevos ítems judiciales al Gobierno para reducir la sobrecarga procesal.
Inauguración de las Jornadas Nacionales para la Evaluación de Desempeño a Jueces en el hotel Los Tajibos. / Información de autor no disponible / El Deber

TED Santa Cruz sortea 54.690 jurados para la segunda vuelta electoral

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz sortea este viernes a 54.690 ciudadanos como jurados para la segunda vuelta
Imagen referencial de un proceso electoral / Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hallan tres narcomaletas con cocaína en un bus de Oruro a Potosí

La FELCN incautó 30 paquetes de pasta base de cocaína en tres maletas durante un control a un bus
Las dos personas aprehendidas con las tres narcomaletas. / Felcn / Unitel Digital

Nikon lanza la versión plateada de su cámara retro Zf con nueva función de grano de película

Nikon lanza la versión plateada de su cámara Zf de formato completo, inspirada en la clásica FM2. Anuncia una
Cámara Nikon Zf de color plateado / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Brenda Lafuente demanda a Luis Arce por asistencia familiar

Brenda Lafuente, exdirectora de la AJAM, presenta una demanda de asistencia familiar contra el presidente Luis Arce para garantizar
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Campesinos de Ichilo amenazan con tomar pozos petroleros por escasez de combustible

La Federación Sindical de Trabajadores Campesinos de Ichilo anuncia bloqueos y cierre de válvulas de pozos petroleros en San
Pobladores hacen vigilia en las instalaciones de YPFB en Yapacaní. / Captura / ANF

EEUU descertifica a Bolivia en lucha antidroga por refugio de narcos

Estados Unidos retira la certificación antidroga a Bolivia por incumplir compromisos internacionales. La medida conlleva riesgos impositivos y exige
Imagen referencial sobre narcotráfico. / Información de autor no disponible / ANF

Amplían un mes más la detención preventiva del indígena tsimane Julio Lero

Un juez amplió un mes más la detención preventiva de Julio Lero Sánchez, indígena tsimane acusado de asesinato. La
Julio Lero en el penal de San Pedro escucha la audiencia. No tuvo traductor. / ANF / ANF

Jóvenes bolivianos, más preparados pero atrapados en la informalidad laboral

El CEDLA revela que el 47% de los jóvenes bolivianos gana menos del salario mínimo y solo el 12%
Trabajadores informales en La Paz. / ANBolivia / ANBolivia

Presidente Arce se abstiene de declarar en Fiscalía por caso de paternidad

El presidente de Bolivia, Luis Arce, acudió a la citación fiscal pero se abstuvo de declarar sobre la denuncia
Luis Arce / El Deber / ANF

Dirigente panificador admite importación de harina por 13 millones de bolivianos

El secretario de CONAPABOL importó harina por Bs 13 millones entre 2016 y 2021 para distribuir entre afiliados, justificando
Secretario ejecutivo de Conapabol, Rubén Ríos. / ANF / ANF