Trump recorta 3.100 millones en contratos federales no esenciales

La administración Trump cancela 2.775 contratos de consultoría, afectando empleos en Washington, Maryland y Virginia. La GSA lidera una revisión sin precedentes.
POLITICO
Manos rompiendo un documento frente a una fachada con inscripciones en inglés.
Un par de manos destruye un documento en primer plano, con una construcción arquitectónica de estilo gubernamental al fondo.

Administración Trump recorta 3.100 millones en contratos federales «no esenciales»

Se han cancelado 2.775 acuerdos de consultoría, afectando a miles de empleos en Washington, Maryland y Virginia. La GSA lidera una revisión sin precedentes de más de 20.000 contratos para reducir el gasto. Empresas y lobbies advierten de caos en el sector.

«Una tijera sin precedentes en la contratación pública»

La General Services Administration (GSA) está reevaluando contratos ya adjudicados para identificar servicios «prescindibles», como informes o asesorías. «El gobierno obligará a las empresas a una carrera hacia el precio más bajo», critica Stan Soloway, exfuncionario de Defensa. 3.600 despidos se han registrado en la región desde febrero, según datos públicos.

Impacto en servicios clave

Entre los contratos cancelados figuran 16 millones para ayuda tras el huracán Beryl en Texas y 14 millones en apoyo sanitario para veteranos. La VA asegura que no afectará servicios esenciales, pero un acuerdo de 132 millones para reinserción laboral de veteranos está bajo revisión. «No son gastos opcionales», defiende el CEO de IBM, Arvind Krishna.

Contratistas entre la espada y la pared

Las empresas se ven forzadas a rebajar precios para conservar acuerdos, según tres lobbistas consultados. La GSA exige «justificaciones de una línea» para mantener contratos. Deloitte y Booz Allen Hamilton, entre las más afectadas, intentan negociar excepciones sin éxito. «Si demandas a este gobierno, no volverás a trabajar con él», advierte Darrell West de Brookings.

Errores y contradicciones

El listado de recortes de DOGE (32.000 millones en ahorros) incluye imprecisiones: un contrato de 1.300 millones para un centro migratorio sigue activo bajo el Ejército. La GSA también clasificó erróneamente contratos de construcción como «consultoría».

Cuatro décadas de externalización

Desde los 80, el gobierno federal trasladó funciones a empresas privadas para «reducir costos mediante competencia». Esto creó una industria que emplea a miles en el área de Washington, resistente a crisis económicas. La Administración Trump aprovecha ahora que «los contratistas son más fáciles de recortar que empleados federales», según el texto.

Un terremoto con réplicas por medir

Los recortes ya generan incertidumbre en servicios como Medicare o ayudas a veteranos, aunque la GSA insiste en que solo elimina redundancias. Analistas prevén más despidos y disputas legales, mientras las empresas intentan adaptarse a una nueva era de «productividad exigida a menor costo».

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título