Mike Johnson pide al Senado no modificar megaproyecto de ley

El presidente de la Cámara de Representantes insta al Senado a evitar cambios en el proyecto de ley, advirtiendo sobre riesgos para su aprobación final.
POLITICO
Personas con trajes formales en un entorno interior decorado con banderas y un cuadro grande.
Varias personas se encuentran vestidas de manera formal en un ambiente interior adornado con banderas y un retrato prominente en la pared.

Mike Johnson pide al Senado no modificar el megaproyecto de ley

El presidente de la Cámara de Representantes advierte sobre el «equilibrio delicado». El proyecto, aprobado en la Cámara con dificultad, enfrenta presiones para cambios en el Senado. Johnson busca evitar alteraciones que compliquen su aprobación final.

«Un equilibrio difícil de alcanzar»

Mike Johnson instó a los senadores republicanos a «hacer las mínimas modificaciones posibles» al megaproyecto de ley. «Tenemos que operar dentro de lo posible», declaró a CNN, recordando que cualquier cambio requerirá una nueva votación en la Cámara, donde su mayoría es ajustada. La aprobación inicial fue «una tarea hercúlea», según el texto, que incluyó negociaciones complejas y una visita de Donald Trump al Capitolio.

Presiones contradictorias en el Senado

Algunos senadores, como Ron Johnson (R-Wis.) y Rand Paul (R-Ky.), critican el proyecto: el primero lo considera insuficiente para recortar gastos (busca reducir 6 billones de dólares), mientras Paul denuncia que «las cuentas no cuadran» y alerta sobre el aumento de la deuda. Otros grupos cuestionan los recortes a Medicaid y a créditos fiscales para energías limpias.

El reto de los números

Johnson recordó que necesita 217 votos para aprobar el texto en la Cámara, donde los republicanos tienen una mayoría mínima (220 escaños). «Representamos distritos y perspectivas muy diversas», subrayó, argumentando que el proyecto actual ya refleja el máximo consenso posible.

Un legado pandémico en disputa

El debate surge en un contexto de tensiones por el nivel de gasto público postpandemia. Ron Johnson defendió recortes «hasta niveles prepandémicos», mientras críticos advierten sobre el impacto en programas sociales y ambientales. La ley busca redefinir prioridades fiscales, pero enfrenta divisiones incluso dentro del Partido Republicano.

¿Se mantendrá el frágil consenso?

El futuro del megaproyecto depende de si el Senado respeta los límites señalados por Johnson. Cualquier cambio significativo podría romper el equilibrio alcanzado en la Cámara, donde la aprobación fue ya de por sí complicada. La disputa refleja las tensiones entre facciones republicanas sobre el rumbo fiscal del país.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital