Gobierno de Arce anuncia paquete económico con controles y subsidios

El Ejecutivo boliviano presenta medidas coercitivas como militarización de fronteras y controles de precios, sin abordar el déficit fiscal ni la inflación estructural.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Gobierno de Arce anuncia paquete económico con controles y subsidios

El Ejecutivo impulsa medidas coercitivas sin reformas estructurales. El paquete incluye militarización de fronteras, controles de precios y créditos blandos, pero ignora el déficit fiscal y la inflación. Fue presentado este 25 de mayo, en un contexto de crisis cambiaria y pérdida de credibilidad monetaria.

«Populismo administrativo» contra el contrabando y la inflación

El gobierno militariza fronteras y transfiere controles de precios a municipios, aunque «ignora que el contrabando surge de distorsiones en subsidios y tipo de cambio artificial», según el análisis. Las medidas coercitivas, como el decreto 5402 que permite confiscar mercancías, no abordan el diferencial de precios con países vecinos.

Combustibles y regulación fallida

Se anuncia control absoluto de la distribución de gasolina sin reformar subsidios, lo que podría generar escasez y mercado negro. YPFB abandona el uso de activos virtuales para contener la presión cambiaria, «confirmando la falta de dólares por baja exportación e inversión».

Subsidios dispersos y contradicciones productivas

El paquete otorga créditos blandos a avicultores y transferencias para granos, pero sin resolver problemas estructurales como falta de agua o tecnología. «Es inyectar financiamiento en sectores con condiciones en contra», señala el texto. Se eliminan aranceles a pollitos e insumos, pero se mantiene el bloqueo a biotecnología.

Medidas financieras tímidas

Permitir ahorros en UFV reconoce tácitamente la devaluación del boliviano, mientras la apertura a dólares en efectivo no soluciona la iliquidez externa. «Puede incentivar flujos grises sin controles efectivos», advierte el análisis.

Un modelo que repite recetas

El gobierno evita reformas clave: no hay reducción de gasto público, reestructuración de subsidios ni plan tributario. Las medidas, como ferias «campo a la olla» o regulación de GNV, reflejan «una lógica de racionamiento no declarado». La inflación se combate con controles, no con ajustes fiscales.

Administrando la crisis sin horizonte

El paquete confirma la falta de estrategia estructural en un contexto de déficit creciente y erosión de credibilidad. Las medidas, centradas en decretos y operativos, «ganan tiempo pero no resuelven la fiebre económica», según el texto. El gobierno actúa sin ser candidato, pero sin abandonar el timón.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.