Empresarios critican nueva ley de alimentación saludable en Bolivia

La Cainco advierte que el proyecto 054/2024 podría generar desabastecimiento y afectar la economía, al duplicar una norma existente sin reglamentar.
unitel.bo
Personas en ropa de protección trabajando en una línea de producción con alimentos fritos.
Imagen de operarios en una fábrica de alimentos vestidos con trajes de protección mientras trabajan en una cinta transportadora con productos.

Empresarios bolivianos advierten que nueva ley de alimentación saludable generaría desabastecimiento

El proyecto 054/2024 enfrenta críticas por duplicar una norma existente sin reglamentar. La Cainco alerta sobre impacto económico y falta de consenso. El Senado prevé debatirlo la próxima semana.

«Una ley que ignora la realidad productiva del país»

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) denuncia que sus propuestas técnicas fueron desestimadas en el proyecto, que busca regular grasas, azúcares y sodio con sellos de advertencia y restricciones publicitarias. El senador Santiago Ticona (Comunidad Ciudadana) asegura apertura a ajustes antes de la votación.

Inversiones en riesgo

El sector empresarial ya adaptó sus procesos a la Ley 775 (con etiquetado semáforo y reformulación de productos), pero esta «nunca se reglamentó». La nueva norma, al no incluir periodos de transición, podría provocar desinversión y pérdida de empleos formales, afectando especialmente a pequeños comercios.

Etiquetado y publicidad bajo debate

CAINCO critica que el proyecto prohíba promocionar alimentos legales con sellos, lo que limitaría la competitividad de marcas pequeñas. «Limitar la publicidad contradice principios de libre empresa», argumentan, proponiendo seguir modelos consensuados como los de Chile o Brasil.

Una norma que llega con polémica

Bolivia ya cuenta con una ley de alimentación saludable (775) aprobada en 2016 pero sin aplicación por falta de reglamentación. El nuevo proyecto surge en un contexto de aumento de enfermedades no transmisibles, aunque el sector privado insiste en que la solución pasa por aplicar lo existente.

El Senado tiene la palabra

La discusión del proyecto 054/2024 definirá si Bolivia avanza con una nueva regulación o retoma el camino del consenso. Su impacto económico y social dependerá de cómo se incorporen las observaciones técnicas antes de su aprobación.

Arce enfrenta denuncia por abandono de mujer embarazada

El presidente boliviano Luis Arce contratará abogados particulares para defenderse de una denuncia por abandono de mujer embarazada presentada
El presidente Luis Arce en rueda de prensa APG / ERBOL, Urgente.bo

Evo Morales abandona campaña por voto nulo en balotaje boliviano

El expresidente Evo Morales anuncia que no apoyará a ninguno de los binomios en la segunda vuelta electoral del
Evo Morales y campaña evista a favor del voto nulo en elecciones pasadas Información de autor no disponible / APG

Gobierno critica viaje de Tuto Quiroga a Estados Unidos

El oficialismo boliviano critica el viaje del candidato opositor Tuto Quiroga a EE.UU., acusándolo de buscar créditos internacionales, mientras
Jorge Tuto Quiroga, candidato a presidente por la Alianza Libre Información de autor no disponible / EL DÍA

Lara afirma tener más poder que Paz en la ALP como vicepresidente

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, asegura que controlará el poder legislativo y tendrá más poder que Rodrigo Paz
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC rumbo al 19 de octubre. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncia por abandono de gestante contra presidente Luis Arce

Legisladores de oposición y oficialismo coinciden en que el presidente Luis Arce incurrió en delito por denuncia de abandono
Presidente Luis Arce Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Libre y PDC firman pacto electoral por democracia en Santa Cruz

Alianza Libre y PDC suscriben acuerdo para evitar guerra sucia y respetar resultados en segunda vuelta electoral del 19
Candidatos Rodrigo Paz y Jorge Quiroga RTP / ANF

Arce responde a denuncia por abandono de hijo sin notificación oficial

El presidente boliviano Luis Arce afirma no haber sido notificado formalmente sobre denuncia por abandono de hijo y anuncia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Transparencia admite denuncia contra Moldiz por contratos publicidad

El Viceministerio de Transparencia admitió la denuncia por contratos de publicidad estatal por más de Bs 2,6 millones adjudicados
La diputada Janira Román presentó la denuncia contra Hugo Moldiz en julio de 2025 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Dron ataca barco de flotilla con Greta Thunberg en Túnez

Una embarcación de la Flotilla Global Sumud con activistas y ayuda humanitaria para Gaza fue atacada por un dron
Barco de la flotilla atacado en el puerto de Sidi Bou Said Información de autor no disponible / Clarín

Tribunal Agroambiental otorga 48 horas a autoridades por incendios

El Tribunal Agroambiental establece un plazo de 48 horas para que autoridades nacionales y subnacionales actúen contra incendios forestales,
El incendio en Toro Toro dejó cientos de hectáreas quemadas. DEFENSA CIVIL / OXIGENO.BO

Viceministro Torrico critica viajes de candidatos a Estados Unidos

Gustavo Torrico acusó a Tuto Quiroga y Rodrigo Paz de mantener sujeción al imperialismo y cuestionó sus viajes en
Imagen referencial de política Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Crisis en construcción boliviana: emergencia por precios y pagos

La Cámara Boliviana de la Construcción declara emergencia por alza incontrolable de precios, demoras de pago superiores a 120
La directiva de la Caboco ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)