Empresarios critican nueva ley de alimentación saludable en Bolivia

La Cainco advierte que el proyecto 054/2024 podría generar desabastecimiento y afectar la economía, al duplicar una norma existente sin reglamentar.
unitel.bo
Personas en ropa de protección trabajando en una línea de producción con alimentos fritos.
Imagen de operarios en una fábrica de alimentos vestidos con trajes de protección mientras trabajan en una cinta transportadora con productos.

Empresarios bolivianos advierten que nueva ley de alimentación saludable generaría desabastecimiento

El proyecto 054/2024 enfrenta críticas por duplicar una norma existente sin reglamentar. La Cainco alerta sobre impacto económico y falta de consenso. El Senado prevé debatirlo la próxima semana.

«Una ley que ignora la realidad productiva del país»

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) denuncia que sus propuestas técnicas fueron desestimadas en el proyecto, que busca regular grasas, azúcares y sodio con sellos de advertencia y restricciones publicitarias. El senador Santiago Ticona (Comunidad Ciudadana) asegura apertura a ajustes antes de la votación.

Inversiones en riesgo

El sector empresarial ya adaptó sus procesos a la Ley 775 (con etiquetado semáforo y reformulación de productos), pero esta «nunca se reglamentó». La nueva norma, al no incluir periodos de transición, podría provocar desinversión y pérdida de empleos formales, afectando especialmente a pequeños comercios.

Etiquetado y publicidad bajo debate

CAINCO critica que el proyecto prohíba promocionar alimentos legales con sellos, lo que limitaría la competitividad de marcas pequeñas. «Limitar la publicidad contradice principios de libre empresa», argumentan, proponiendo seguir modelos consensuados como los de Chile o Brasil.

Una norma que llega con polémica

Bolivia ya cuenta con una ley de alimentación saludable (775) aprobada en 2016 pero sin aplicación por falta de reglamentación. El nuevo proyecto surge en un contexto de aumento de enfermedades no transmisibles, aunque el sector privado insiste en que la solución pasa por aplicar lo existente.

El Senado tiene la palabra

La discusión del proyecto 054/2024 definirá si Bolivia avanza con una nueva regulación o retoma el camino del consenso. Su impacto económico y social dependerá de cómo se incorporen las observaciones técnicas antes de su aprobación.

Áñez critica a la ALBA por suspender al gobierno electo de Bolivia

La ALBA-TCP suspendió al gobierno electo de Rodrigo Paz en Bolivia, acusándolo de «antibolivariano» y «proimperialista». La expresidenta Jeanine
Imagen sin título

Papa León XIV anuncia su primer viaje internacional a Turquía y Líbano

El Papa León XIV visitará Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. La gira, centrada
El Papa León XIV encabeza una misa por el inicio del año académico en el Vaticano.

Agente de EEUU intentó que piloto de Maduro desviara avión para arrestar al líder

Un agente estadounidense intentó reclutar durante más de un año al piloto de Nicolás Maduro para que desviara el
Nicolás Maduro junto a su piloto Gen. Bitner Villegas

Trump y Takaichi sellan una «nueva era de oro» en la alianza entre EE.UU. y Japón

Donald Trump y la primera ministra japonesa Sanae Takaichi firmaron un pacto estratégico sobre minerales críticos. Japón adelanta su
Sanae Takaichi junto a Trump en la base de EE.UU. en Yokosuka, Japón.

Colapsa dique en Puerto Paila por intensas lluvias e inunda barrio

El dique de contención de Puerto Paila, en Cotoca, colapsó por las intensas lluvias y la fuerza del río,
El ingreso a Puerto Paila afectado por el agua

Paz pide a Arce que no salga de Bolivia y le exige explicaciones

El presidente electo Rodrigo Paz solicita públicamente a Luis Arce no abandonar Bolivia tras dejar el cargo. Requiere explicaciones
Rodrigo Paz y Luis Arce. Foto de archivo

Fiscalía imputa al alcalde Johnny Fernández por caso Mutualista

La Fiscalía imputó al alcalde Johnny Fernández por desobedecer una sentencia constitucional sobre el mercado Mutualista y solicitó 90
Imagen sin título

La Armada de EE.UU. pierde dos aeronaves en 30 minutos en el Mar de China

Un helicóptero MH-60R Sea Hawk y un caza F/A-18F Super Hornet se accidentaron consecutivamente desde el portaaviones USS Nimitz.
Un caza F/A-18 Super Hornet se dispone a aterrizar en el portaaviones Nimitz.

Trump baila al ser recibido en Malasia para cumbre de la ASEAN

Donald Trump bailó al aterrizar en Kuala Lumpur para la cumbre de la ASEAN. Mantendrá reuniones bilaterales y abordará
Donald Trump y el primer ministro malasio Anwar Ibrahim caminan por la alfombra roja en el aeropuerto.

Arce promulga ley para agilizar importación de combustibles en Bolivia

El presidente Luis Arce promulgó la Ley 1657 para agilizar la importación de diésel y gasolina, reduciendo trámites de
Una fila de cisternas que trabajan en el transporte de combustibles.

Brigitte Macron lleva a juicio a diez acosadores por difundir la teoría trans

Diez personas son juzgadas en París por ciberacoso sexista contra Brigitte Macron. Se les acusa de difundir la teoría
Aurélien Poirson-Atlan, uno de los acusados, llega al tribunal de París.

TSE rechaza impugnación en Oruro y proclama a Paz Pereira presidente electo

El Tribunal Supremo Electoral rechazó por extemporáneo un recurso de la alianza Libre y proclamó los resultados finales del
Imagen sin título