EEUU insta a aliados africanos a asumir más responsabilidad en seguridad

El General Michael Langley pide un 'reparto de cargas' en operaciones militares durante el ejercicio African Lion, marcando un cambio en la estrategia de EEUU en África.
POLITICO
Militares y civiles caminando por una alfombra roja en un entorno desértico.
Un grupo de militares y personas civiles avanzan por un camino alfombrado en un área abierta.

EEUU insta a aliados africanos a asumir más responsabilidad en seguridad

El General Michael Langley pide «reparto de cargas» en operaciones militares. El cambio de estrategia se evidenció en el ejercicio African Lion en Marruecos, donde participaron tropas de 40 países. La nueva prioridad es capacitar a los aliados para actuar de forma independiente.

«Nuestros socios deben alcanzar autonomía operativa»

Durante el ejercicio African Lion, celebrado del 23 de abril al 23 de mayo de 2025 en Marruecos, EEUU dejó atrás su discurso sobre «buen gobierno» y causas de la insurgencia. Langley, jefe del Mando Africano de EEUU (AFRICOM), afirmó que ahora el objetivo es «ayudar a los aliados a gestionar su propia seguridad», alineándose con la política de defensa de la era Trump.

Un escenario geopolítico cambiante

El giro ocurre mientras China y Rusia amplían su influencia militar en África. Pekín entrena ejércitos africanos y Moscú consolida su papel como socio de seguridad mediante mercenarios. Langley admitió que, aunque el enfoque integral (defensa, diplomacia y desarrollo) tuvo éxito en Costa de Marfil, no es una fórmula replicable en todos los casos.

De la teoría a la práctica

En ediciones anteriores, African Lion simuló combates terrestres, aéreos y marítimos con énfasis en tecnología (drones y cohetes guiados por satélite). Esta vez, el mensaje fue claro: los aliados deben contribuir más ante la «inestabilidad global». Langley citó el caso de Sudán, donde EEUU sigue apoyando al gobierno local.

Un continente en la encrucijada

África enfrenta amenazas complejas: desde grupos yihadistas hasta crisis climáticas. Aunque Langley defendió en 2024 que «AFRICOM no es solo una organización militar», ahora prioriza la eficiencia. EEUU busca reducir cargos en el continente para crear una fuerza «más ágil y letal», según el Departamento de Defensa.

¿Hacia una nueva era de cooperación?

El replanteamiento de EEUU obligará a sus aliados africanos a asumir mayores costes y responsabilidades. Langley, que dejará el cargo en 2025, reconoció avances y retrocesos, pero insistió en que la seguridad regional ya no puede depender únicamente de Washington.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL