Decreto 5390 fomenta desmontes ilegales según ingenieros forestales

El Colegio de Ingenieros Forestales de Santa Cruz denuncia que el Decreto Supremo 5390 legaliza ocupaciones irregulares en reservas forestales y vulnera compromisos ambientales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Vista aérea de un río serpenteante rodeado de densa vegetación.
Un río que serpentea a través de un paisaje de selva densa y verde.

Ingenieros forestales denuncian que decreto fomenta desmontes ilegales

El Decreto Supremo 5390 podría legalizar ocupaciones irregulares en reservas forestales. El Colegio de Ingenieros Forestales de Santa Cruz alerta que la norma vulnera el marco legal y compromisos ambientales internacionales. Exigen su derogación inmediata.

«Un decreto que debilita la protección forestal»

El Colegio de Ingenieros Forestales de Santa Cruz advirtió que el decreto, promulgado el 14 de mayo por el presidente Luis Arce, «promueve el cambio de uso de suelo en reservas y deslinda responsabilidades del Estado». Según su comunicado, la norma contradice leyes nacionales y acuerdos como el Acuerdo de París y la Ley 300 de la Madre Tierra.

Riesgo de legalización de tierras ocupadas ilegalmente

La organización critica que el decreto «allana el camino para que terceros obtengan titularidad de tierras fiscales» mediante la Función Económica Social (FES). «Transforma el avasallamiento en oportunidad de legalización», resaltan, lo que afectaría la institucionalidad agraria y ambiental.

Discrecionalidad en la gestión forestal

El artículo 7 del decreto introduce figuras como «otros instrumentos de gestión» sin definición clara, lo que, según los ingenieros, otorga «discrecionalidad excesiva» a las autoridades. Esto podría facilitar la aprobación de planes en territorios ocupados ilegalmente.

Un contexto de presión sobre los bosques

Bolivia es el segundo país con mayor pérdida de bosques primarios en 2024, según el Observatorio Forestal Global. Las reservas forestales, bajo competencia estatal desde 1996, enfrentan crecientes presiones por ocupaciones y desmontes ilegales, agravados por la falta de fiscalización.

Exigencias y próximos pasos

Los ingenieros forestales demandan derogar el decreto, investigar ocupaciones irregulares y reforzar el monitoreo. También piden un diálogo vinculante sobre el futuro de las reservas. La norma, en su estado actual, podría consolidar prácticas que «ponen en riesgo la seguridad jurídica y ambiental» del país.

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.