Ciudades recuerdan a George Floyd en quinto aniversario de su muerte

Actos conmemorativos en Minneapolis y Houston honran el legado de George Floyd, en un contexto de retroceso en reformas policiales impulsadas tras su asesinato.
POLITICO
Mural en una pared con la imagen de un rostro con alas grandes.
La imagen presenta un mural pintado en una pared de ladrillo, donde se observa un rostro en el centro con grandes alas blancas. Hay flores y globos en la parte inferior.

Ciudades recuerdan a George Floyd en el quinto aniversario de su muerte

Actos conmemorativos en Minneapolis y Houston honran su legado. Los eventos coinciden con un momento de retroceso en las reformas policiales impulsadas tras su asesinato en 2020. La administración Trump revocó acuerdos federales de supervisión policial.

«No podemos respirar»: cinco años de lucha inconclusa

Minneapolis celebra desde el viernes conciertos, ferias y una vigilia con velas en la plaza George Floyd, donde el agente Derek Chauvin lo asfixió durante 9 minutos y medio. En Houston, su ciudad natal, habrá un servicio memorial liderado por el reverendo Al Sharpton y un acto con música y poesía. «El progreso es glacial», denuncian activistas como Michelle Gross, presidenta de Comunidades Unidas contra la Brutalidad Policial.

El pulso político frena las reformas

La administración Trump canceló esta semana acuerdos para reformar los departamentos de policía de Minneapolis y Louisville, firmados tras las muertes de Floyd y Breonna Taylor. Biden había impulsado supervisión federal, pero ahora se eliminan también iniciativas de diversidad en instituciones públicas. Estados republicanos secundan estas medidas.

De las calles a la política

El asesinato de Floyd en 2020 desató protestas globales y promesas de cambios estructurales. Minneapolis reformó parcialmente su policía, pero activistas critican la lentitud. «La ciudad no ha traducido sus palabras en acciones reales», señala Gross.

Memoria en un contexto dividido

Los homenajes contrastan con el retroceso en políticas de justicia racial. Mientras familiares y simpatizantes honran a Floyd, la agenda federal prioriza desmantelar los avances logrados bajo Biden.

Floyd, símbolo de una lucha que continúa

Las conmemoraciones mantienen viva la exigencia de reformas, pero el escenario político actual dificulta su consolidación. Su legado sigue siendo un referente para el movimiento antirracista, aunque con obstáculos institucionales crecientes.

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur

TSE muestra papeleta electoral para el balotaje del 19 de octubre

El TSE presenta la nueva papeleta para el balotaje del 19 de octubre, más pequeña y fácil de manejar,
Papeleta electoral que se utilizará en el Balotaje, el 19 de octubre. / Información de autor no disponible / URGENTE.BO