Cisterneros negocian nuevas tarifas con YPFB y garantizan abastecimiento
El sector transportista mantendrá los contratos vigentes hasta el 30 de junio. Buscan ajustar precios por el impacto del tipo de cambio paralelo en sus operaciones. La reunión clave será este martes en Santa Cruz con representantes de la estatal petrolera.
«Avance positivo» en medio de la emergencia
La Asociación de Cisterneros del Oriente, liderada por Maykol Montaño, confirmó que cumplirán con los actuales contratos de importación de combustibles, aunque destacan que «el sector sigue en estado de emergencia». «Hemos avanzado con la mira de cumplir los contratos hasta junio», afirmó el dirigente a UNITEL.
Diálogo pendiente sobre las tarifas
La principal demanda es ajustar las tarifas de fletes debido a que operan con pagos en moneda extranjera. Montaño señaló que esperan resolverlo en la reunión del martes en las oficinas de YPFB en Santa Cruz: «Ojalá esto tenga frutos para que el nuevo proceso esté acorde a nuestra realidad».
Unidades listas para evitar desabastecimiento
El sector aseguró que tiene sus unidades operativas para garantizar el transporte de combustible. El mensaje busca tranquilizar a la población ante posibles interrupciones, aunque insisten en que las nuevas tarifas deben reflejar los costos actuales.
Presión cambiaria y plazos urgentes
Los cisterneros enfrentan márgenes reducidos por la brecha entre el dólar oficial y el paralelo, clave en sus transacciones internacionales. Los contratos vigentes expiran en cinco semanas, lo que acelera las negociaciones.
Santa Cruz será testigo del acuerdo
El éxito de la reunión del martes determinará si se evitan tensiones en el abastecimiento de combustibles. YPFB y los transportistas deberán cerrar un modelo sostenible antes de que finalicen los contratos actuales.