Bolivia decomisa Bs 50 millones en mercancía de contrabando en 2025

El gobierno boliviano incautó mercancía ilegal valorada en Bs 50 millones en operativos fronterizos y en mercados, con el despliegue de 1.880 efectivos militares y policiales.
El Deber

Gobierno boliviano decomisa Bs 50 millones en mercancía de contrabando en 2025

Se desplegaron 1.880 efectivos en fronteras y mercados. El viceministro de Lucha contra el Contrabando reportó incautaciones de aceite, vehículos y ropa usada. La medida responde al Decreto Supremo 5402 emitido por el presidente Luis Arce.

«Tres frentes para frenar el comercio ilegal»

Luis Amílcar Velásquez detalló que las acciones se concentran en fronteras, carreteras principales/secundarias y mercados. «En solo días de operativos, se afectó al contrabando en Bs 1,4 millones», afirmó. Entre lo incautado destacan 900 cajas de aceite en Potosí y vehículos indocumentados.

Refuerzo militar en puntos clave

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, confirmó que 1.480 militares se sumaron a los 400 ya desplegados. Las patrullas buscan evitar tanto el contrabando de importación como la salida ilegal de producción nacional («contrabando a la inversa»).

Operativos con sello presidencial

El plan fue instruido directamente por Arce como «capitán general de las Fuerzas Armadas». Incluye 94 puestos fijos y móviles con apoyo de la Aduana. El Comando Estratégico Operacional lidera los controles en zonas como Uncía (frontera con Argentina).

Una batalla de años contra el comercio ilegal

Bolivia mantiene históricas tensiones en sus fronteras por el contrabando, que afecta a sectores productivos y recaudación fiscal. El decreto 5402 es la última medida para reforzar la vigilancia, tras similares esfuerzos en años anteriores.

Resultados que se miden en mercancías incautadas

La eficacia del operativo se evalúa por el volumen de decomisos, aunque persisten desafíos como el control en áreas remotas. Las autoridades destacan que los recursos incautados superan los Bs 50 millones en lo que va del año.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital