Andrónico Rodríguez defiende su candidatura presidencial en 2025

El precandidato del MTS niega rivalidad con Evo Morales y anuncia cambios en las listas de su partido, respaldado por más de 100 cartas de apoyo.
unitel.bo
Un hombre joven frente a un fondo con escudo y una bandera.
Imagen de un hombre mirando hacia adelante, con un fondo que incluye un escudo y colores que parecen ser de una bandera.

Andrónico Rodríguez reaparece y defiende su candidatura presidencial

El precandidato del MTS asegura no ser enemigo de Evo Morales. Tras días de silencio, el presidente del Senado boliviano explicó en un video sus motivos para postularse en 2025. Afirmó recibir más de 100 cartas de apoyo y pidió cesar los ataques internos.

«No somos enemigos, somos compañeros»

Andrónico Rodríguez, precandidato del Movimiento Tercer Sistema (MTS), rompió su silencio mediante un video donde negó rivalidad con Evo Morales: «Lo que está claro es que Evo-Andrónico no son enemigos». El legislador, que aspira a la presidencia en las elecciones generales de 2025, reconoció tensiones pero insistió en la unidad del movimiento.

Cambios en las listas y apoyo ciudadano

Rodríguez anunció que las listas de candidatos del MTS «se modificarán», sin detallar ajustes. Reveló que su decisión de candidatearse surgió tras recibir «más de 100 cartas de apoyo» de sectores sociales. El video, publicado por Unitel Digital, mostró al senador sin acompañantes de su frente político.

Entre cartas y críticas

El contexto político boliviano está marcado por la polarización en el oficialismo. Mientras el presidente Luis Arce insistió en que habrá elecciones «les guste o no», Morales cuestionó recientemente comicios en Ecuador. Rodríguez busca posicionarse como figura conciliadora, aunque evitó profundizar en sus diferencias con García Linera.

El camino hacia 2025

La reaparición de Rodríguez refleja la pugna por liderar el proyecto masista ante las elecciones. Sus declaraciones buscan atenuar conflictos internos, aunque persisten incógnitas sobre la reconfiguración del MTS. La Fiscalía, en paralelo, investiga a Mario Cronenbold por el caso Tuta, añadiendo complejidad al escenario preelectoral.