Planta de San Julián producirá 500 toneladas de aceite para Bolivia

Emapa inicia operaciones en su nueva planta procesadora de soya en San Julián, con capacidad para producir 500 toneladas de aceite refinado y reducir la dependencia de empresas privadas.
El Deber

Planta de San Julián producirá 500 toneladas de aceite para abastecer Bolivia

Emapa inicia operaciones en su nueva factoría de soya. La estatal boliviana busca reducir la dependencia de empresas privadas y garantizar el suministro de aceite refinado a nivel nacional. La producción inicial se distribuirá en supermercados y ferias móviles.

«Aceite boliviano para las familias bolivianas»

La planta procesadora de soya en San Julián (Santa Cruz) alcanzará inicialmente 500 toneladas de aceite refinado, según Franklin Flores, gerente de Emapa. «Distribuiremos a través de supermercados Emapa y otros puntos de venta en todo el país», detalló. El proyecto prioriza el abastecimiento ante incumplimientos de proveedores privados.

Capacidad y apoyo a productores

Con capacidad para procesar 1.000 toneladas diarias de soya, la planta operará con pequeños y medianos productores. Emapa proveerá semillas y combustible para aumentar el acopio en la campaña de invierno. La meta anual es 300.000 toneladas.

Un paso hacia la soberanía alimentaria

Inaugurada en diciembre de 2024, la factoría es una estrategia estatal para asegurar el acceso a aceite comestible. Flores enfatizó que es «una planta propia, de los bolivianos». El litro se vende a Bs 14 en Emapa, frente a los Bs 20-22 en mercados privados.

De la escasez a la producción local

Bolivia enfrentó desabastecimiento y precios elevados de aceite, atribuidos a fallos en la cadena privada. La planta de San Julián responde a esa crisis, con controles gubernamentales para evitar especulación.

El desafío de mantener el suministro estable

El éxito dependerá de la capacidad de acopio y distribución. Emapa proyecta ampliar su red, pero el impacto real se medirá con la demanda en los próximos meses.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.