Planta de San Julián producirá 500 toneladas de aceite para Bolivia

Emapa inicia operaciones en su nueva planta procesadora de soya en San Julián, con capacidad para producir 500 toneladas de aceite refinado y reducir la dependencia de empresas privadas.
El Deber

Planta de San Julián producirá 500 toneladas de aceite para abastecer Bolivia

Emapa inicia operaciones en su nueva factoría de soya. La estatal boliviana busca reducir la dependencia de empresas privadas y garantizar el suministro de aceite refinado a nivel nacional. La producción inicial se distribuirá en supermercados y ferias móviles.

«Aceite boliviano para las familias bolivianas»

La planta procesadora de soya en San Julián (Santa Cruz) alcanzará inicialmente 500 toneladas de aceite refinado, según Franklin Flores, gerente de Emapa. «Distribuiremos a través de supermercados Emapa y otros puntos de venta en todo el país», detalló. El proyecto prioriza el abastecimiento ante incumplimientos de proveedores privados.

Capacidad y apoyo a productores

Con capacidad para procesar 1.000 toneladas diarias de soya, la planta operará con pequeños y medianos productores. Emapa proveerá semillas y combustible para aumentar el acopio en la campaña de invierno. La meta anual es 300.000 toneladas.

Un paso hacia la soberanía alimentaria

Inaugurada en diciembre de 2024, la factoría es una estrategia estatal para asegurar el acceso a aceite comestible. Flores enfatizó que es «una planta propia, de los bolivianos». El litro se vende a Bs 14 en Emapa, frente a los Bs 20-22 en mercados privados.

De la escasez a la producción local

Bolivia enfrentó desabastecimiento y precios elevados de aceite, atribuidos a fallos en la cadena privada. La planta de San Julián responde a esa crisis, con controles gubernamentales para evitar especulación.

El desafío de mantener el suministro estable

El éxito dependerá de la capacidad de acopio y distribución. Emapa proyecta ampliar su red, pero el impacto real se medirá con la demanda en los próximos meses.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital