Intendencia de Sacaba obliga a bajar precio del aceite

Operativo municipal redujo el litro de aceite de 46 a 17.50 bolivianos. Decomisaron cajas sin facturación y comerciantes alegaron márgenes mínimos de ganancia.
Opinión Bolivia

Intendencia de Sacaba obliga a comerciantes a bajar precio del aceite

El litro de aceite se redujo de 46 a 17.50 bolivianos tras operativo municipal. Guardias decomisaron cajas sin facturación y comerciantes justificaron márgenes mínimos de ganancia. La intervención ocurrió este domingo en almacenes mayoristas.

«No hay aceite… hasta que llega la autoridad»

La Intendencia de Sacaba, liderada por Emilio Ricaldes, halló cajas apiladas de aceite en almacenes pese a que los vendedores alegaban desabastecimiento. «Controlamos diariamente para frenar especulación», declaró el funcionario. Los guardias municipales revisaron inventarios y verificaron falta de facturas que respaldaran los precios altos.

El argumento de los comerciantes

Una vendedora explicó que compraba paquetes de seis botellas (2 litros cada una) a 277 bolivianos y ganaba solo 1.50 bolivianos por unidad. Otra comerciante reclamó que «las empresas fijan precios elevados», dejándoles márgenes mínimos. Pidieron controles a los productores, no solo a minoristas.

Ciudadanos exigen controles permanentes

Compradores que adquirieron aceite a 17.50 bolivianos el litro durante el operativo denunciaron desabastecimiento previo y solicitaron fiscalizaciones diarias. «Antes no encontrábamos ni una botella», afirmaron.

Una lucha contra la especulación histórica

Sacaba registra controles frecuentes por agio, especialmente en productos básicos. La Intendencia insiste en que los comerciantes ocultan stock para justificar alzas, mientras estos responsabilizan a la cadena de suministro. Operativos similares se repiten desde 2024 ante quejas por inflación en alimentos.

Precios bajo la lupa, pero ¿y el origen?

El municipio demostró capacidad para regular precios minoristas, aunque persiste el debate sobre los eslabones iniciales de la cadena. La medida alivió bolsillos a corto plazo, pero sin abordar las críticas de los comerciantes hacia los proveedores.

Bombero fallecido en explosión de silo es ascendido póstumamente en Santa Cruz

El sargento Abel Isaac Chillca Marca fue ascendido póstumamente tras fallecer por heridas de la explosión en el Parque
El bombero fue despedido con honores por sus camaradas Bomberos / EL DEBER

Habilitan punto recarga aérea reserva natural para combatir incendio forestal

Autoridades habilitan punto estratégico de recarga para helicópteros en río San Martín para reforzar combate contra incendio en reserva
Un grupo de bomberos se desplazó hasta la reserva Río Blanco y Negro para combatir el fuego Información de autor no disponible / EL DEBER

Perfil sospechoso asesinato Charlie Kirk: creencias izquierda y antecedentes

El gobernador de Utah revela detalles sobre Tyler Robinson, sospechoso del ataque a Charlie Kirk, incluyendo sus creencias políticas
Tyler Robinson, presunto asesino de Charlie Kirk Información de autor no disponible / Clarín

Yapacaní celebra efeméride cochabambina con feria gastronómica tradicional

La comunidad cochabambina de Yapacaní conmemoró su efeméride departamental con una feria gastronómica que promovió la identidad cultural a
Feria gastronómica organizada por residentes cochabambinos en Yapacaní Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ofensiva Israel en Gaza: 250.000 palestinos evacuan al sur

Más de 250.000 gazatíes huyen del norte de Gaza siguiendo la orden de evacuación israelí, en medio de bombardeos
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas AFP / Clarín

Diputados electos definen agenda legislativa sobre autonomía y subsidio diésel

Diputados electos Kobayashi y Castro avanzan en prioridades legislativas incluyendo autonomía departamental y anuncio sobre subsidio al diésel previsto
Rolando Kobayashi (izquierda) y Roberto Castro (derecha) durante el panel político Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz viaja a EEUU para reunirse con empresarios e inversionistas

Candidato presidencial viaja cinco días a Estados Unidos para establecer relaciones internacionales y atraer inversión extranjera a Bolivia.
El candidato Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Lula defiende en NYT condena por golpismo a Bolsonaro

El presidente Lula da Silva responde a Donald Trump en el New York Times, justificando la condena de 27
Estudiantes universitarios muestran un muñeco inflable del expresidente brasileño Jair Bolsonaro portando un traje de prisionero Xinhua / Clarín

Asesinato Charlie Kirk Utah: detalle ataque y repercusiones globales

Análisis del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah, detalles del atacante y las repercusiones internacionales que ha
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca culpa a ALP por escasez de diésel y dólares en Bolivia

El vicepresidente David Choquehuanca responsabiliza a la Asamblea Legislativa por la crisis de combustibles y divisas, señalando el rechazo
El vicepresidente David Choquehuanca, en un acto en San Benito, Cochabamba VICEPRESIDENCIA / Correo del Sur

Candidatos Libre participan en efeméride Cochabamba 215 años

Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco asistieron a actos protocolares por los 215 años de la Gesta Libertaria
Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa en la Catedral Metropolitana de Cochabamba Marcelo Beltrán - UNITEL / Unitel Digital

Aire acondicionado a 24°C: recomendación CRE para ola de calor Santa Cruz

La CRE recomienda ajustar el aire acondicionado a 24°C y evitar el consumo eléctrico entre 13:30 y 15:30 para
El uso del aire acondicionado se incrementa con la ola de calor Información de autor no disponible / EL DEBER