Arzobispo de Santa Cruz critica subida de precios y desamparo

Monseñor René Leigue denuncia la inacción ante la crisis económica y el encarecimiento de la canasta familiar durante su homilía.
Opinión Bolivia

Arzobispo de Santa Cruz critica el desamparo ante la subida de precios

René Leigue atribuye la crisis económica a «acciones humanas» y no a Dios. El religioso cuestionó la falta de responsabilidad de las autoridades durante su homilía del 25 de mayo de 2025. Instó a mantener la fe mientras la población enfrenta tensiones por el encarecimiento de la canasta familiar.

«Todo está caro y nadie asume responsabilidad»

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, denunció que el incremento de precios genera «tensión e incertidumbre» en los bolivianos. «¿A dónde reclamar? ¿Quién se hace cargo?», preguntó durante su sermón, según reportó ERBOL. Criticó la inacción de las autoridades ante el desabastecimiento y los costos elevados de alimentos básicos.

Un llamado a la fe, pero con responsabilidad

Leigue pidió confiar en Dios, pero aclaró que «las adversidades no son obra divina, sino consecuencia de acciones humanas». Reiteró que, pese al desamparo institucional, «no estamos desamparados de Dios». Invocó a practicar el respeto mutuo y el amor al prójimo como valores clave para superar la crisis.

Repercusión en la ciudadanía

El mensaje del prelado refleja el malestar social por la pérdida de poder adquisitivo, especialmente en sectores populares. Sus palabras resuenan en un contexto donde, según describió, «pensar en qué desayunar se vuelve una angustia diaria».

Una crisis con rostro humano

Bolivia enfrenta presiones inflacionarias desde 2024, con aumentos sostenidos en alimentos y combustibles. Leigue recordó que esta situación exige respuestas concretas de los gobernantes, no resignación espiritual. «Oremos para que las autoridades se dejen iluminar», concluyó, vinculando fe y acción política.

Entre el mercado y la esperanza

El discurso del arzobispo subraya la urgencia de atender la crisis económica, pero también apela a la cohesión social. Mientras las autoridades no actúan, la población busca respuestas tanto en reclamos terrenales como en la fe.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital