Bolivia, segundo país con mayor pérdida de bosques en 2024

Bolivia perdió 350.000 hectáreas de bosques primarios en 2024, según el Observatorio Forestal Global, solo superada por Brasil. Denuncian permisos de quema a familiares del presidente.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia es el segundo país que más bosques primarios perdió en 2024

El Observatorio Forestal Global sitúa al país solo por detrás de Brasil en deforestación. Mientras el Territorio Indígena Charagua Iyambae controla los incendios, TIERRA denuncia permisos de quema a familiares del presidente. La ABT enfrenta acusaciones de tráfico de influencias.

«Dos realidades en la lucha ambiental»

El informe internacional destaca que Bolivia perdió 350.000 hectáreas de bosques primarios, pese a las medidas gubernamentales. Sin embargo, Charagua Iyambae se consolida como caso excepcional al reducir incendios por segundo año consecutivo. La ABT, cuestionada por otorgar permisos a Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del mandatario, en el predio «Adán y Eva».

Conflictos y contradicciones

TIERRA señala «posibles delitos de tráfico de influencias» en la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT). La organización vincula los permisos con vulneraciones a normativas ambientales. Paralelamente, el Tribunal Agroambiental emitió en abril medidas cautelares para proteger al jaguar y su hábitat.

Entre la celebración y la crisis

La Semana Laudato Si’ 2025, celebrada días antes del informe, promovió diálogos virtuales sobre ecología integral. Mientras, el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) estrenó nueva autoridad: Idelfonso Canaza, designado con aval del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq).

Un modelo que agota los recursos

La minería ilegal en Viacha y el norte de La Paz, sumada a las presiones para explotar cabeceras de cuenca, reflejan la tensión entre desarrollo económico y conservación. El CEDIB alertó en febrero que el Estado usa la pobreza de comunidades para imponer proyectos extractivos, mientras la Plataforma Frente al Cambio Climático exige que los mineros paguen por contaminar.

¿Conservar o explotar? El dilema que define el futuro

Los datos del Observatorio Forestal Global contrastan con los esfuerzos locales como Charagua Iyambae. Las denuncias contra la ABT y la minería ilegal profundizan el debate sobre el cumplimiento real de las normativas ambientales en un país con alta dependencia de recursos naturales.

Abogado afirma que Arce acudió a la Fiscalía pero se abstuvo de declarar

El presidente boliviano Luis Arce se abstuvo de declarar en Fiscalía sobre la denuncia por abandono de mujer embarazada
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Redacción Digital

diputado pide a fiscalía aplicar ley de arraigo contra luis arce

Un diputado solicita a la Fiscalía que aplique la ley de arraigo al presidente Luis Arce y sus ministros
rolando cuellar, diputado masista. al fondo evo morales junto a luis arce y su entorno. / Información de autor no disponible / ERBOL

Director del FBI afirma que no hay información creíble sobre tráfico de Epstein

El director del FBI declara ante el Senado que no existe evidencia creíble de tráfico de mujeres por Jeffrey
El director del FBI, Kash Patel, habla ante una comisión del Senado. / Reuters / Clarín

Comunarios de San Juan suspenden bloqueo de pozo petrolero tras acuerdo con YPFB y ANH

Comunarios de San Juan suspenden bloqueo petrolero tras conseguir suministro garantizado de 30.000 litros diarios de diésel para producción
Productores firmando acuerdo con ANH y YPFB / Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Once libros escritos por autores cochabambinos que debes leer

Descubre los 11 libros imprescindibles de autores de Cochabamba, seleccionados por 15 escritores y editores de Bolivia.
Portadas de los libros “Hijo de opa”, “Los días de la peste” y “Juan de la Rosa”. / Caio Ruvenal/Archivo / Opinión

Donald Trump elogia al rey Carlos III antes de su visita de Estado a Reino Unido

Donald Trump viaja al Reino Unido para una visita de Estado, donde elogió al rey Carlos III y se
Donald Trump y su esposa Melania abordando el helicóptero en la Casa Blanca / BLOOMBERG / Clarín

Muere Robert Redford, ícono de Hollywood y fundador del Festival Sundance

El legendario actor y director Robert Redford falleció a los 89 años en su casa de Utah, dejando un
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

defensoría del pueblo impulsa mesas de diálogo para destrabar paros de salud

La Defensoría del Pueblo impulsa mesas de diálogo para resolver los paros sanitarios en Santa Cruz, centrados en el
pacientes esperan para reprogramar su cita médica / juan carlos torrejón / eldeber.com.bo

Loza tilda de «asesino y delincuente» a Tuto Quiroga en medio de campaña

El senador evista Leonardo Loza tilda de «asesino» y «delincuente» al candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga en medio de
El senador evista Leonardo Loza en una aparición anterior. / Archivo / Diario Correo del Sur

Quiroga reta a Paz a debate sobre Evo Morales y corrupción

Jorge ‘Tuto’ Quiroga desafía a Rodrigo Paz a un debate sobre su relación con Evo Morales y acusaciones de
Jorge Tuto Quiroga, candidato a presidente por la Alianza Libre. / EL DÍA / URGENTE.BO

AEG lanza horno con función pizza que alcanza 340 grados centígrados

Nuevo horno AEG con función específica para pizza que alcanza 340°C y cocina en 2,5 minutos, compitiendo con hornos
Pizza recién horneada saliendo de un horno AEG / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP