Bolivia segundo país con mayor deforestación en 2024

Bolivia es el segundo país con mayor pérdida de bosques primarios en 2024, según el Observatorio Forestal Global, mientras surgen denuncias por permisos de quema irregulares.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia pierde más bosques primarios y se ubica como segundo país con mayor deforestación en 2024

El Observatorio Forestal Global situó a Bolivia como el segundo país con mayor pérdida de bosques primarios. A pesar de las medidas gubernamentales, solo el Territorio Indígena Charagua Iyambae logró controlar los incendios. La ABT otorgó permisos de quema al hijo del presidente, según denuncia de TIERRA.

«Deforestación acelerada y permisos cuestionados»

El informe internacional revela que Bolivia perdió más bosques primarios que casi cualquier otro país en 2024, superada solo por otra nación no especificada. Mientras tanto, Charagua Iyambae, territorio indígena autónomo, destacó por su manejo efectivo contra incendios por segundo año consecutivo.

Polémica por permisos de la ABT

TIERRA denunció que la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) otorgó permisos de quema y desmonte a Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente. El predio «Adán y Eva» estaría vinculado a posibles tráfico de influencias y violaciones normativas ambientales.

Entre la crisis y la esperanza

Mientras Bolivia enfrenta críticas por su manejo forestal, la Semana Laudato Si’ 2025 promueve reflexión ambiental bajo el lema «Brindando Esperanza». Organizada por instituciones eclesiales y académicas, conmemora los 10 años de la encíclica del Papa Francisco sobre ecología integral.

Un modelo que agota los recursos

La deforestación se suma a conflictos por minería en cabeceras de cuenca y contaminación por cianuro. El CEDIB alertó sobre intentos de flexibilizar normativas mineras, mientras comunidades denuncian que el Estado usa la pobreza para presionarlas. El Tribunal Agroambiental ordenó medidas cautelares para proteger al jaguar y su hábitat.

El desafío de equilibrar desarrollo y conservación

Los datos revelan una tensión constante entre políticas extractivas y protección ambiental. Aunque iniciativas como Charagua Iyambae muestran alternativas, la escala de la deforestación y las denuncias de irregularidades plantean dudas sobre la aplicación efectiva de las normas.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital