Bolivia segundo en deforestación de bosques primarios en 2024

Bolivia es el segundo país con mayor pérdida de bosques primarios en 2024, según el Observatorio Forestal Global, mientras surgen denuncias de permisos irregulares de quema.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia pierde más bosques primarios y se sitúa como segundo país con mayor deforestación en 2024

El Observatorio Forestal Global ubica a Bolivia como el segundo país con mayor pérdida de bosques primarios en 2024. Mientras, el Territorio Indígena Charagua Iyambae destaca por controlar incendios. TIERRA denuncia permisos de quema otorgados por la ABT al hijo del presidente.

«Dos caras de la crisis ambiental»

Según el informe internacional, Bolivia solo es superada por otro país en deforestación de bosques primarios, pese a las medidas gubernamentales. En contraste, Charagua Iyambae mantuvo por segundo año consecutivo un manejo efectivo contra incendios. Paralelamente, TIERRA reveló que la ABT autorizó desmontes y quemas a Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente, en el predio «Adán y Eva».

Denuncias y contradicciones

La organización TIERRA señaló «posibles delitos de tráfico de influencias y vulneración de normativas ambientales» en los permisos otorgados. El caso se enmarca en un contexto donde, pese a celebrarse eventos como la Semana Laudato Si’ 2025, persisten conflictos por minería ilegal y flexibilización de normas.

Un territorio que resiste

Mientras el país enfrenta críticas internacionales, Charagua Iyambae se erige como ejemplo de gestión indígena. Su modelo contrasta con la situación en otras zonas, donde mineros presionan para explotar cabeceras de cuenca y ríos, según denuncias del CEDIB y comunidades afectadas.

Entre la conservación y los intereses

Bolivia vive un escenario polarizado: celebra iniciativas eclesiales como Laudato Si’, pero enfrenta demandas por flexibilizar leyes mineras y forestales. El Tribunal Agroambiental ha emitido medidas cautelares para proteger al jaguar, mientras mineros ilegales contaminan aguas con cianuro en Viacha.

Un futuro en disputa

La deforestación récord y las denuncias de tráfico de influencias tensionan la política ambiental boliviana. El caso Charagua Iyambae muestra que alternativas de manejo indígena son posibles, pero su replicabilidad depende de frenar intereses económicos y corrupción, según evidencian los datos.

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título