TSE publica este domingo los programas de gobierno para elecciones
Los candidatos presentan sus planes conforme al calendario electoral. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumple con el cronograma rumbo a los comicios del 17 de agosto. La publicación se realiza en medio de tensiones políticas por recursos judiciales y protestas de sectores afines a Evo Morales.
«Programas como compromiso de acción»
El TSE difundirá este 25 de mayo los programas de gobierno de las organizaciones políticas en su portal web y en los Tribunales Electorales Departamentales. El Artículo 21 de la Ley 1096 exige que estos documentos detallen «acciones de política pública y objetivos» para el periodo de mandato, basados en sus principios programáticos.
Plazos y tensiones
El periodo de inscripción de candidaturas cerró el 19 de mayo, pero se han presentado recursos judiciales que buscan «perjudicar los comicios». Sectores cercanos al expresidente Morales anunciaron protestas desde el lunes 26, tras su exclusión como candidato. El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ordenó resolver rápidamente estos recursos para garantizar las elecciones.
«Habrá elecciones les guste o no»
El presidente Luis Arce denunció este sábado que «malos bolivianos» intentan crear «un caos organizado» para poner en riesgo el proceso. Afirmó que su gobierno defenderá la democracia: «Este agosto va a haber elecciones les guste o no les guste».
Un camino electoral marcado por conflictos
Las elecciones del 17 de agosto se desarrollan en un escenario polarizado. La inhabilitación de Morales y los recursos legales han generado roces institucionales, mientras el TCP y el TSE insisten en respetar el cronograma. En 2020, crisis similares postergaron los comicios.
La democracia se juega en agosto
La publicación de los programas inicia la fase de propuestas formales, aunque el proceso enfrenta desafíos por la judicialización y las movilizaciones. La capacidad de las instituciones para garantizar los comicios será clave en las próximas semanas.