Trump media mayor intercambio de prisioneros Rusia-Ucrania

EEUU medió la liberación de 1.000 prisioneros en el mayor canje en 3 años. Ucrania mantuvo el proceso en secreto hasta que Trump lo reveló en redes.
POLITICO
Dos personas envueltas en una bandera azul y amarilla.
Una imagen que captura un momento emotivo donde dos personas están abrazadas, cubiertas por una bandera de colores azul y amarillo.

Trump anuncia el mayor intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania

Se liberarán 1.000 prisioneros en tres días. El canje, mediado por el presidente estadounidense, es el primero en tres años. Ucrania mantuvo el proceso en secreto por seguridad, hasta que Trump lo reveló en redes.

«Felices, pero con la sombra de la guerra»

El intercambio comenzó el 24 de mayo en Chernihiv, Ucrania, con la liberación de 270 soldados y 120 civiles ucranianos. Rusia y Ucrania acordaron el canje en las primeras negociaciones directas en tres años, impulsadas por Trump. «Quería ser el primero en anunciarlo», admitió un funcionario ucraniano anónimo a POLITICO.

Reacciones y riesgos

El ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, agradeció a Trump su ayuda, aunque el anuncio prematuro en redes sociales puso en riesgo la operación. Horas después del primer intercambio, Rusia lanzó 250 drones y 14 misiles contra Ucrania, mientras que Kiev respondió con 94 drones.

Familias entre la esperanza y la desesperación

Cientos de familiares esperaban en Chernihiv, mostrando fotos de desaparecidos. Liubov Zabrodina buscaba a su marido, perdido en el frente desde diciembre de 2024. Otros, como Tetiana, reconocieron a sus seres queridos entre los liberados: «No lo veía desde 2022, desde Mariupol», gritó emocionada. Muchos prisioneros llevaban tres años cautivos.

La crudeza del cautiverio

Vitaly, un soldado de la Guardia Nacional, pasó 22 meses en prisiones rusas: «Nos decían que íbamos a casa, pero era mentira». Los liberados llegaron demacrados y traumatizados. Algunos fueron hospitalizados, otros ayudaron a buscar a compañeros desaparecidos.

Un respiro en medio del conflicto

Este canje es el único avance concreto de las negociaciones impulsadas por Trump. Sin embargo, más de 8.000 ucranianos siguen presos en Rusia, según estimaciones no oficiales, ya que Moscú no revela cifras exactas. Ucrania prepara los próximos días de intercambio, mientras las familias mantienen viva la esperanza.

Cautivos en la geopolítica

El conflicto sigue activo pese al gesto humanitario. Rusia prometió presentar una propuesta de paz tras el canje, pero los ataques mutuos continúan. Para Ucrania, la prioridad sigue siendo recuperar a sus ciudadanos, mientras intenta mantener a Trump comprometido como mediador.

Un paso, pero no el final

El intercambio alivia a cientos de familias, pero la guerra persiste. La eficacia de la mediación de Trump dependerá de que ambos bandos mantengan los acuerdos. Mientras, Ucrania sigue buscando a los miles que aún no han vuelto.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.