Marcelo Claure advierte crisis económica en Bolivia

El empresario Marcelo Claure alerta sobre el riesgo de colapso económico en Bolivia, con inflación, deuda insostenible y servicios básicos colapsados.
El Deber

Marcelo Claure advierte que Bolivia enfrenta una crisis económica profunda

El empresario alerta sobre el riesgo de colapso económico y social. Claure asegura que el próximo gobierno heredará un país «quebrado» con inflación, deuda insostenible y servicios básicos colapsados. Sus declaraciones coinciden con el lanzamiento de la iniciativa Bolivia 360, desarrollada con Harvard.

«Gobernar un país al borde del colapso»

Marcelo Claure, empresario con inversiones internacionales, publicó un mensaje en X (antes Twitter) donde señaló que «lo difícil no será ganar las elecciones, sino reconstruir un país quebrado». Advirtió sobre una «bomba de tiempo» económica, con reservas agotadas, subsidios impagables y sistemas de salud y educación en crisis.

Los desafíos inmediatos

Claure enumeró problemas críticos: inflación creciente, escasez de combustibles y falta de dólares. «Si no hacemos ajustes ahora, en dos años no habrá ni gas para cocinar», afirmó. Su mensaje urge «liderazgo con coraje para decir la verdad», dirigido a posibles candidatos electorales.

Bolivia 360: un plan con Harvard para el futuro

En paralelo a sus advertencias, Claure presentó Bolivia 360, una iniciativa con el Growth Lab de la Universidad de Harvard. El proyecto busca diagnosticar la crisis y proponer soluciones sostenibles. Incluye tres fases: análisis económico, socialización con actores clave e implementación de políticas con el próximo gobierno.

Participación multisectorial

Una comitiva de políticos, economistas y representantes de varios sectores viajó a Boston para conocer el plan. El evento refleja la creciente influencia de Claure en el debate público boliviano, pese a no ser candidato.

Un país en tensión máxima

Bolivia enfrenta escasez de combustibles, caída de reservas y desconfianza institucional. Las declaraciones de Claure llegan en un contexto donde la ciudadanía reclama transparencia y cambios económicos urgentes.

Decisión o colapso

El mensaje de Claure subraya que la crisis requiere acciones inmediatas. Su advertencia sobre el riesgo de colapso y la iniciativa con Harvard marcan un llamado a priorizar soluciones estructurales sobre la coyuntura electoral.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL