Gobierno y cisterneros sin acuerdo sobre tarifas de transporte

Las negociaciones entre el gobierno y cisterneros se suspendieron sin avances. El sector exige ajustes en tarifas por transporte de combustible debido al dólar paralelo.
unitel.bo
Grupo de hombres frente a la entrada de un edificio, con una lona verde sobre ellos.
Una imagen donde se observa a varios hombres de pie frente a la entrada de un edificio, con una lona verde extendida sobre ellos.

Gobierno y cisterneros suspenden diálogo sin acuerdos sobre tarifas

El sector exige ajustar pagos por transporte de combustible ante el dólar paralelo. Las negociaciones se reanudarán en Santa Cruz tras una reunión sin avances en La Paz. Los cisterneros aseguran mantener el servicio sin bloqueos.

«Tarifas congeladas en un escenario cambiario crítico»

La Asociación de Cisterneros del Oriente, liderada por Maykol Montaño, reclama una actualización en las tarifas de flete para compensar los costos en dólares de sus operaciones en el exterior. «Debemos pagar servicios e insumos en moneda extranjera, pero las tarifas siguen congeladas», explicó. YPFB convocó una nueva reunión para el 27 de mayo en Santa Cruz.

Diálogo sin ruptura

Pese al estancamiento, Montaño enfatizó que el diálogo sigue abierto y descartó medidas de fuerza: «Seguimos trabajando con normalidad. Queremos soluciones, no conflictos». El sector transporta combustible de importación para YPFB, clave para el abastecimiento nacional.

Un dólar que divide

El conflicto surge por la disparidad entre el tipo de cambio oficial y el paralelo, que encarece insumos y servicios externos. Los cisterneros operan en un mercado globalizado, mientras las tarifas locales no reflejan esta realidad desde hace años.

Santa Cruz, próxima parada

El éxito de las negociaciones dependerá de la flexibilidad de ambas partes. YPFB busca evitar desabastecimiento, mientras los transportistas exigen un reconocimiento económico acorde al contexto actual. La reunión del martes marcará el rumbo del diálogo.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.