Evo Morales critica posesión de Noboa en Ecuador

El expresidente boliviano denuncia irregularidades en las elecciones ecuatorianas y condena la presencia de Bolivia en la ceremonia de posesión.
unitel.bo
Dos hombres en contextos separados, uno hablando con micrófono y otro con vestimenta formal.
Fotografía que combina la imagen de un hombre hablando en un entorno informal con otra de un hombre vestido formalmente.

Evo Morales califica de ilegítima la posesión de Noboa en Ecuador

El líder cocalero critica la presencia boliviana en la ceremonia. Morales denuncia «irregularidades» en las elecciones del 13 de abril y condena la invasión a la embajada de México. La juramentación del presidente ecuatoriano se realizó este sábado en la Asamblea Nacional.

«Irregularidades y persecución política», según Morales

El expresidente boliviano acusó al gobierno de Noboa de cometer «evidentes irregularidades» durante los comicios que lo reelegieron. Además, señaló que hubo «persecución política contra opositores», en referencia al correísmo y la detención del exvicepresidente Jorge Glas. «Condenamos que el gobierno de Luis Arce haya enviado a la canciller Celinda Sosa a representar al país», afirmó en redes sociales.

Críticas a la diplomacia boliviana

Morales reprochó la decisión del Ejecutivo de Bolivia de asistir a la ceremonia, calificándola de «traición a los movimientos sociales y a la izquierda regional». También vinculó este gesto con la reciente irrupción policial en la embajada de México en Quito, donde fue detenido Glas. «Noboa ordenó la invasión, y Arce lo avala con su presencia», escribió.

Noboa inicia su segundo mandato

Daniel Noboa, de 37 años, asumió oficialmente la presidencia de Ecuador hasta 2029. La ceremonia contó con la investidura de la nueva vicepresidenta, María José Pinto, tras la ruptura con su antecesora, Verónica Abad. El mandatario venció el 13 de abril a Luisa González, candidata del correísmo.

Un clima de tensiones regionales

Las declaraciones de Morales reflejan la polarización en la región, donde gobiernos progresistas cuestionan procesos electorales de líderes conservadores. El incidente en la embajada mexicana y las acusaciones de fraude han exacerbado las tensiones diplomáticas.

Morales mantiene su postura crítica

El líder cocalero reafirma su discurso contra lo que considera gobiernos «ilegítimos» y alinea su posición con sectores de izquierda en América Latina. Su rechazo a la participación boliviana en la posesión subraya las divisiones internas en el oficialismo.

Enfrentamiento de barrabravas en Santa Cruz deja herido con machete

Nuevo enfrentamiento violento entre barrabravas de barrios 8 de Septiembre y San Martín en Santa Cruz, con herido por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Canal Rural

Senado aprueba restricciones para selección de vocales del TSE

El Senado boliviano aprobó un proyecto que limita la selección de vocales del TSE solo a abogados o informáticos
En diciembre de 2019, la entonces presidenta del Senado, Eva Copa, posesionaba a los nuevos vocales del TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia tipifica cinco delitos contra abuso sexual infantil digital

Nueva ley boliviana establece penas de hasta 20 años de prisión para cinco delitos de abuso sexual infantil en
El Fiscal General Róger Mariaca durante la entrevista Información de autor no disponible / EL DEBER

Contaminación industrial y minera en Viacha amenaza 61 comunidades

Informes oficiales confirman contaminación por aguas servidas, polvo industrial y minería ilegal con cianuro que afecta a 61 comunidades
Aguas oscuras y grises contaminan el río Pallina en Viacha Información de autor no disponible / EL DEBER

Libre y PDC intensifican campaña para balotaje del 19 de octubre

Las fuerzas de Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz Pereira refuerzan estructuras y estrategias para la segunda vuelta electoral
Encuentro de legisladores electos de Libre en La Paz afinando detalles de campaña Información de autor no disponible / EL DEBER

Argentina concede asilo diplomático a madre de hija de Evo Morales

El gobierno argentino otorgó asilo diplomático a Cindy Saraí V.P., su madre y su hija de 9 años, quienes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Evo Morales justifica operativo Hotel Las Américas 2009

El expresidente boliviano defiende el operativo policial de 2009 alegando que enfrentaba un plan separatista, en respuesta al anuncio
El expresidente Evo Morales Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Arce acusa a Quiroga de generar incertidumbre en campaña electoral

El presidente Luis Arce responsabiliza a Jorge Quiroga de crear desinformación durante la campaña electoral y defiende su gestión
Luis Arce y Jorge Tuto Quiroga Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Santa Cruz y La Paz retoman horario habitual de clases

Estudiantes de Santa Cruz y La Paz regresan al horario normal de clases desde este lunes 8 de septiembre,
Clases. Foto de archivo APG / EL DEBER

Líder del PCC vive en Santa Cruz con identidad falsa según investigación

Sérgio Luiz de Freitas Filho, capo del Primer Comando da Capital, reside en Santa Cruz desde hace 10 años
Sérgio Luiz de Freitas Filho, el número del PCC que vive en Santa Cruz Información de autor no disponible / O Globo

Crimen organizado en Santa Cruz: secuestros y ejecuciones

Santa Cruz registra dos secuestros y siete ejecuciones en poco más de un mes, con investigaciones que apuntan a
Personal policial durante las investigaciones en el doble asesinato al norte de la capital cruceña Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Concejales opositores mantienen vigilia en Santa Cruz por conflicto institucional

Ediles de oposición en Santa Cruz realizan vigilia indefinida ante temor de toma violenta del Concejo Municipal para forzar
Vigilia de concejales en el Concejo Municipal de Santa Cruz Concejo / EL DEBER