Evo Morales critica posesión de Noboa en Ecuador

El expresidente boliviano denuncia irregularidades en las elecciones ecuatorianas y condena la presencia de Bolivia en la ceremonia de posesión.
unitel.bo
Dos hombres en contextos separados, uno hablando con micrófono y otro con vestimenta formal.
Fotografía que combina la imagen de un hombre hablando en un entorno informal con otra de un hombre vestido formalmente.

Evo Morales califica de ilegítima la posesión de Noboa en Ecuador

El líder cocalero critica la presencia boliviana en la ceremonia. Morales denuncia «irregularidades» en las elecciones del 13 de abril y condena la invasión a la embajada de México. La juramentación del presidente ecuatoriano se realizó este sábado en la Asamblea Nacional.

«Irregularidades y persecución política», según Morales

El expresidente boliviano acusó al gobierno de Noboa de cometer «evidentes irregularidades» durante los comicios que lo reelegieron. Además, señaló que hubo «persecución política contra opositores», en referencia al correísmo y la detención del exvicepresidente Jorge Glas. «Condenamos que el gobierno de Luis Arce haya enviado a la canciller Celinda Sosa a representar al país», afirmó en redes sociales.

Críticas a la diplomacia boliviana

Morales reprochó la decisión del Ejecutivo de Bolivia de asistir a la ceremonia, calificándola de «traición a los movimientos sociales y a la izquierda regional». También vinculó este gesto con la reciente irrupción policial en la embajada de México en Quito, donde fue detenido Glas. «Noboa ordenó la invasión, y Arce lo avala con su presencia», escribió.

Noboa inicia su segundo mandato

Daniel Noboa, de 37 años, asumió oficialmente la presidencia de Ecuador hasta 2029. La ceremonia contó con la investidura de la nueva vicepresidenta, María José Pinto, tras la ruptura con su antecesora, Verónica Abad. El mandatario venció el 13 de abril a Luisa González, candidata del correísmo.

Un clima de tensiones regionales

Las declaraciones de Morales reflejan la polarización en la región, donde gobiernos progresistas cuestionan procesos electorales de líderes conservadores. El incidente en la embajada mexicana y las acusaciones de fraude han exacerbado las tensiones diplomáticas.

Morales mantiene su postura crítica

El líder cocalero reafirma su discurso contra lo que considera gobiernos «ilegítimos» y alinea su posición con sectores de izquierda en América Latina. Su rechazo a la participación boliviana en la posesión subraya las divisiones internas en el oficialismo.

Paz convoca a empresarios en Santa Cruz para forjar nueva relación

El presidente electo Rodrigo Paz celebrará su Primer Encuentro Nacional con el Sector Empresarial este sábado en Fexpocruz. Busca
Imagen sin título

Medrano denuncia 266 funcionarios en el Concejo de Santa Cruz y anuncia despidos

El presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, hizo pública una lista que detalla 266 funcionarios
Lista presentada por el concejal Medrano

Oficialismo impone directivas de comisiones en el Concejo cruceño sin diálogo

El oficialismo, con votos de UCS, impuso las directivas de las Comisiones de Ética y Seguridad Ciudadana. La sesión
Elección de comisiones en el Concejo

Tuto Quiroga reconoce la victoria de Rodrigo Paz en las elecciones de Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reconoce la victoria electoral de Rodrigo Paz. Su bancada en Cochabamba revisó las actas y no
Del lado izquierdo, Rodrigo Paz y Edmand Lara. Del otro, una protesta en las calles contra la victoria del PDC.

Alcaldes de Cochabamba demandan combustible y atención productiva al nuevo Gobierno

Los alcaldes de Cochabamba exigen al nuevo Gobierno soluciones por la falta de combustible, que ha elevado los costos
Imagen referencial de Arani.

PDC recibe oferta de alianza de Libre y asegura apoyo de 10 electos de Tuto

El Partido Demócrata Cristiano negocia con la Alianza Libre y las bancadas de Jorge Tuto Quiroga para alcanzar la
De izquierda a derecha, Rodrigo Paz, Jorge Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa.

Concejo de Santa Cruz anuncia auditorías y despidos en medio de críticas opositoras

El nuevo presidente del Concejo, Juan Carlos Medrano, anuncia auditorías a gestiones anteriores y el despido de 50 funcionarios.
Imagen sin título

Concejo de Santa Cruz anuncia auditorías y despidos en medio de críticas opositoras

El presidente Juan Carlos Medrano inicia auditorías a gestiones anteriores y despide a 50 funcionarios, buscando ahorrar 50.000 dólares
Imagen sin título

Concejo de Santa Cruz anuncia auditorías y despidos en medio de críticas opositoras

El Concejo de Santa Cruz debate préstamos por Bs 384 millones solicitados por el alcalde Jhonny Fernández. La nueva
Imagen sin título

Concejo de Santa Cruz anuncia auditorías y despidos para reducir gastos

El nuevo presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, anuncia auditorías a gestiones anteriores y el
Imagen sin título

Concejo de Santa Cruz anuncia auditorías y despidos en medio de críticas opositoras

El nuevo presidente del Concejo Municipal anuncia auditorías a gestiones anteriores y el despido de 50 funcionarios para ahorrar
Imagen sin título

Concejo de Santa Cruz anuncia auditorías y despidos en medio de críticas opositoras

El presidente del Concejo Municipal, Juan Carlos Medrano, anunció auditorías a gestiones anteriores y el despido de 50 funcionarios
Imagen sin título