Dólar digital cae a Bs 16 tras veto a criptomonedas en importaciones

El USDT se desplomó un 20% en el mercado paralelo tras la prohibición de su uso para comprar combustibles. La medida busca frenar la especulación en medio de la crisis cambiaria.
El Deber

Dólar digital cae a Bs 16 tras veto del Gobierno a criptomonedas en importaciones

El USDT se desplomó un 20% en el mercado paralelo tras la prohibición de su uso para comprar combustibles. La medida busca frenar la especulación en medio de la crisis cambiaria y la inflación del 15%. YPFB niega haber operado con criptoactivos, aunque fuentes del sector afirman lo contrario.

«El mercado reacciona a la medida antiespeculación»

El dólar digital bajó de Bs 20 a Bs 16.40 en horas, según plataformas como Binance. El Gobierno atribuye la caída al decreto que impide a YPFB usar criptomonedas para importar carburantes. «Había abuso con la especulación», declaró un funcionario. Sin embargo, analistas señalan que la volatilidad persiste por la escasez de dólares físicos.

¿Operó YPFB con criptoactivos?

Mientras el Ejecutivo insiste en que YPFB «nunca aplicó» el uso de USDT, fuentes del ecosistema cripto confirmaron a EL DEBER que la estatal realizó transacciones mediante intermediarios. Estas operaciones habrían sido una respuesta a la falta de divisas tradicionales.

Crisis cambiaria: el telón de fondo

Bolivia enfrenta una caída de reservas internacionales, inflación récord y desabastecimiento de combustibles. En abril, empresas estatales y privadas generaron un «movimiento inusual» con transacciones masivas de USDT, lo que disparó su precio a Bs 18. El Gobierno ahora busca estabilizar el mercado, aunque sin claridad sobre cómo resolverá el problema estructural de divisas.

¿Alivio temporal o solución?

La medida logró un descenso inmediato del dólar digital, pero la incertidumbre persiste. La economía boliviana sigue presionada por la inflación y la dependencia de importaciones. El impacto real de la prohibición se evaluará en las próximas semanas, mientras el mercado paralelo refleja el nerviosismo de los actores económicos.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.