Defensoría del Pueblo rechaza discurso racista de vicepresidente municipal en Beni
Arnoldo Méndez usó términos despectivos contra migrantes del occidente. La Defensoría calificó sus declaraciones como «discurso de odio» y recordó la prohibición constitucional de discriminación. Ocurrió durante un acto electoral de LIBRE en Trinidad.
«Collas de mierda»: el insulto que encendió la polémica
El viernes 23 de mayo, el vicepresidente del Concejo Municipal de Trinidad, Arnoldo Méndez, afirmó en un mitin: «No vendrá ningún ‘colla de mierda’ a adueñarse de Beni». Las palabras, pronunciadas en apoyo a la candidatura de Jorge «Tuto» Quiroga (LIBRE), fueron grabadas y difundidas en redes.
Reacción institucional
La Defensoría del Pueblo, liderada por Pedro Callisaya, emitió un comunicado señalando que estas declaraciones «constituyen una flagrante violación de derechos humanos». Subrayó que los servidores públicos están obligados a cumplir la Constitución, que prohíbe la discriminación. La institución también mencionó que Naciones Unidas ha alertado sobre el aumento de discursos xenófobos en la región.
Discurso político bajo la lupa
El incidente ocurre en plena campaña electoral y a días del Día Nacional contra el Racismo en Bolivia (24 de mayo). La Defensoría advirtió que «los discursos de odio amenazan la estabilidad democrática», en línea con los estándares interamericanos de derechos humanos. La Ley Electoral boliviana prohíbe explícitamente propaganda que promueva discriminación.
Un problema que viene de lejos
Bolivia ha recibido recomendaciones de la Convención Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, especialmente por tensiones históricas entre regiones. La migración desde occidente (collas) hacia el oriente (como Beni) ha generado roces sociales, aunque el Estado promueve políticas contra la discriminación desde 2010.
Palabras que dejan huella
El caso evidencia cómo los discursos políticos pueden exacerbar divisiones sociales. La Defensoría instó a moderar el lenguaje público, mientras LIBRE no se ha pronunciado sobre las declaraciones de Méndez. El episodio marca un desafío para las elecciones en curso.