Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador hasta 2029

Daniel Noboa asume su segundo mandato en Ecuador con un discurso centrado en la lucha contra el crimen organizado, mientras la oposición denuncia fraude electoral.
Opinión Bolivia

Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para un mandato hasta 2029

El mandatario asume su segundo período con ausencia de la oposición. La ceremonia se celebró este sábado en la Asamblea Nacional, con un discurso centrado en la lucha contra el crimen organizado. Revolución Ciudadana boicoteó el acto, denunciando «fraude electoral».

«Guerra por el alma del país»: el discurso de Noboa

El presidente ecuatoriano se definió como «firme contra el crimen» durante su juramento, afirmando que su gobierno enfrenta una «confrontación directa con estructuras criminales organizadas». «No es una lucha contra la delincuencia común, sino contra redes que buscan desestabilizar al Estado», declaró. Noboa defendió su primer mandato (2023-2025) como un rescate del «abismo económico» y criticó a gobiernos anteriores por «saquear» el país.

Ausencia destacada

Revolución Ciudadana, principal fuerza opositora, calificó la investidura de «ilegítima» y acusó a Noboa de ganar mediante un proceso «lleno de sombras». En un comunicado, el partido de Luisa González (candidata más votada en primera vuelta) aseguró que «no validamos una farsa» y criticó la gestión de Noboa: solo ejecutó el 15% del presupuesto en salud y el 7% en seguridad.

Ecuador en transición

Noboa asumió inicialmente en 2023 para completar el mandato de Guillermo Lasso. Este nuevo período, tras vencer en abril con el 55.83% de los votos, lo mantendrá en el poder hasta 2029. La vicepresidenta María José Pinto (ADN) también juró el cargo. Entre los asistentes figuraron los presidentes de Perú y Colombia, Dina Boluarte y Gustavo Petro.

Un país dividido

El acto reflejó la polarización política en Ecuador: mientras Noboa prometió «recuperar el país», la oposición lo acusó de negligencia. Revolución Ciudadana justificó su boicot como «un acto de valentía» ante lo que considera un gobierno ilegítimo.

Cuatro años por delante

El segundo mandato de Noboa arranca con desafíos en seguridad y economía, y una oposición que no reconoce su victoria. Su discurso anti-crimen marca la agenda, pero la eficacia dependerá de superar las críticas por baja ejecución presupuestaria.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.