Cisterneros y YPFB suspenden diálogo sin acuerdos sobre fletes

La Federación de Cisterneros del Oriente mantiene su paro indefinido tras no alcanzar acuerdos con YPFB para ajustar los costos de transporte de combustible.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un grupo de personas sentadas en un auditorio prestando atención.
Un grupo numeroso de personas asistiendo a una conferencia en un espacio cerrado.

Cisterneros y YPFB suspenden diálogo sin acuerdos sobre fletes

El sector mantendrá los contratos vigentes hasta el 30 de junio. La Federación de Cisterneros del Oriente continúa en estado de emergencia tras un paro indefinido iniciado el miércoles. Exigen ajustar los costos por el alza del dólar paralelo en el transporte de combustible importado.

«Seguimos en emergencia, pero cumpliremos lo pactado»

Maikol Montaño, dirigente de los cisterneros, confirmó que no hubo avances concretos en la reunión con YPFB. Aclaró que, pese al descontento, «honrarán los acuerdos actuales hasta finales de junio». La próxima semana retomarán negociaciones para evaluar nuevas condiciones contractuales, incluyendo la nivelación de fletes.

Paralización y exigencias

El paro indefinido comenzó el miércoles 21 de mayo, exigiendo un incremento en los pagos por transporte. Los cisterneros argumentan que la disparidad cambiaria «encarece sus operaciones», especialmente en el traslado de combustibles importados. Montaño insistió en que las mesas de trabajo con YPFB son clave para ajustar los próximos contratos a la realidad económica actual.

Dólar paralelo y combustible

El conflicto surge en un contexto de presión cambiaria en Bolivia, donde el valor informal del dólar supera al oficial. Esto impacta directamente en los costos logísticos de sectores como el transporte de hidrocarburos, dependiente de insumos y repuestos importados. La última licitación de YPFB para cisterneros data de 2024, con tarifas fijadas antes de la actual volatilidad.

Próxima cita: ¿solución a la vista?

El éxito de las negociaciones dependerá de las propuestas que presente el Gobierno en los próximos días. Mientras los cisterneros mantienen su medida de fuerza, la continuidad del suministro de combustible está garantizada solo hasta junio. La conformación de mesas técnicas será decisiva para evitar nuevos conflictos.

Paz convoca a empresarios en Santa Cruz para forjar nueva relación

El presidente electo Rodrigo Paz celebrará su Primer Encuentro Nacional con el Sector Empresarial este sábado en Fexpocruz. Busca
Imagen sin título

Medrano denuncia 266 funcionarios en el Concejo de Santa Cruz y anuncia despidos

El presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, hizo pública una lista que detalla 266 funcionarios
Lista presentada por el concejal Medrano

Oficialismo impone directivas de comisiones en el Concejo cruceño sin diálogo

El oficialismo, con votos de UCS, impuso las directivas de las Comisiones de Ética y Seguridad Ciudadana. La sesión
Elección de comisiones en el Concejo

Tuto Quiroga reconoce la victoria de Rodrigo Paz en las elecciones de Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reconoce la victoria electoral de Rodrigo Paz. Su bancada en Cochabamba revisó las actas y no
Del lado izquierdo, Rodrigo Paz y Edmand Lara. Del otro, una protesta en las calles contra la victoria del PDC.

Alcaldes de Cochabamba demandan combustible y atención productiva al nuevo Gobierno

Los alcaldes de Cochabamba exigen al nuevo Gobierno soluciones por la falta de combustible, que ha elevado los costos
Imagen referencial de Arani.

PDC recibe oferta de alianza de Libre y asegura apoyo de 10 electos de Tuto

El Partido Demócrata Cristiano negocia con la Alianza Libre y las bancadas de Jorge Tuto Quiroga para alcanzar la
De izquierda a derecha, Rodrigo Paz, Jorge Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa.

Concejo de Santa Cruz anuncia auditorías y despidos en medio de críticas opositoras

El presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz anunció auditorías a gestiones anteriores y el despido de 50 funcionarios.
Imagen sin título

Concejo de Santa Cruz aprueba créditos millonarios en medio de cambios de liderazgo

El Concejo Municipal de Santa Cruz analiza la aprobación de créditos por millones de bolivianos. La sesión, dirigida por
Imagen sin título

Andrónico Rodríguez acusa a Evo Morales de traición por festejar victoria de la derecha

Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, calificó de «inmoralidad, irrespeto y traición» que Evo Morales celebrara el triunfo de la
Evo Morales (d) y Andrónico Rodríguez (i)

Concejo de Santa Cruz aprueba créditos millonarios en medio de cambios de liderazgo

El Concejo Municipal de Santa Cruz evalúa la aprobación de cuatro créditos por 1.359 millones de bolivianos para proyectos
Imagen sin título

Concejo de Santa Cruz aprueba créditos millonarios en medio de cambio de liderazgo

El Concejo Municipal de Santa Cruz analiza créditos por varios millones de bolivianos. La nueva directiva presidida por Juan
Imagen sin título

Concejo de Santa Cruz aprueba créditos millonarios tras elección de nuevo presidente

El Concejo Municipal de Santa Cruz, presidido por Juan Carlos Medrano, analiza la aprobación final de varios créditos por
Imagen sin título