CAO critica medidas del Gobierno y exige soluciones para sector productivo

La Cámara Agropecuaria del Oriente denuncia falta de certidumbre y cumplimiento de promesas gubernamentales, criticando el veto a la exportación de carne y su impacto nulo en precios.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Tres hombres sentados en una mesa con micrófonos frente a un fondo con logotipos.
Imagen de tres hombres participando en una conferencia de prensa con varios micrófonos delante.

CAO critica medidas del Gobierno y exige soluciones para el sector productivo

El presidente de la CAO, Klaus Frerking, denuncia falta de certidumbre y cumplimiento de promesas. Cuestiona el veto a la exportación de carne y el impacto nulo en los precios. La crisis económica y la devaluación monetaria agravan la situación.

«No creemos lo que dice el Gobierno porque no cumple su palabra»

Frerking, líder de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), calificó como insuficientes las 11 medidas económicas anunciadas el viernes por el Ejecutivo. «¿Qué medidas dan certidumbre al productor?«, cuestionó en el programa Que No Me Pierda. Exigió soluciones estructurales y criticó la falta de avances en tecnología, seguridad jurídica y acceso a mercados internacionales.

El fracaso del veto a la carne

El empresario señaló que la prohibición de exportar carne, vigente desde el 5 de febrero, no redujo su precio interno. «Les pregunto ¿bajó el precio? No, porque nuestra moneda está devaluada«, afirmó. Reiteró que la medida solo generó incertidumbre y perjuicios al sector.

Dólar paralelo y tipo de cambio «inexistente»

La crisis se agudizó desde febrero de 2023, cuando el dólar desapareció del mercado formal. Actualmente, circula en el mercado paralelo a tasas entre Bs 15 y 20, mientras el Banco Central mantiene un tipo de cambio oficial de Bs 6,96, considerado «inexistente» por los productores.

Una década de demandas sin respuesta

Frerking recordó que la agenda del sector productivo lleva 18 años sin resolverse. Criticó que el Gobierno priorice la política sobre soluciones reales y destacó que «todo el 2024 estuvimos sentados con ellos» sin avances. Aunque valoró el control fronterizo contra el contrabando, aclaró que fue una propuesta antigua del sector.

Entre la desconfianza y la urgencia

La CAO advierte que la crisis actual es económica, energética y de credibilidad. «Las calles hablan«, insistió Frerking, refiriéndose al malestar social. El sector agropecuario reclama políticas claras ante la devaluación y la falta de divisas.

Un cierre sin soluciones a la vista

Las críticas de la CAO reflejan la fractura entre el Gobierno y el sector productivo. La persistencia del dólar paralelo y las medidas consideradas «inoperantes» profundizan la crisis, sin señales de mejora inmediata.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.