Bolivia elimina aranceles a insumos avícolas y aceiteros hasta 2025

El gobierno boliviano establece arancel 0% para insumos avícolas y aceiteros hasta diciembre, buscando abaratar costos y garantizar el abastecimiento de alimentos.
unitel.bo
Numerosos pollitos amarillos agrupados en un entorno cerrado.
Imagen de varios pollitos amarillos en lo que parece ser un criadero.

Gobierno boliviano elimina aranceles a insumos avícolas y aceiteros hasta 2025

El Ejecutivo establece arancel 0% para pollitos, vitaminas y aditivos hasta diciembre. La medida busca abaratar costos y garantizar el abastecimiento de alimentos. Se enmarca en un paquete de 11 medidas contra la especulación anunciado este viernes en La Paz.

«Aceite y pollo a precio justo para Bolivia»

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, confirmó que la exención aplica a insumos sanitarios, vacunas y materias primas para aceite de soya. «Motivaremos a los industriales a generar productos accesibles», declaró. El decreto incluye también un fondo de Bs 22 millones para modernizar granjas avícolas pequeñas.

Plan agrícola paralelo

Se lanzó el Programa Nacional de Apoyo a la Producción de Cereales, con Bs 350 millones para incrementar rendimientos de maíz y arroz. «Garantizaremos producción e industrialización por 5 años», aseguró Flores. Las ferias ‘Del campo a la olla’ ampliarán oferta de aceite y arroz.

Semillas contra la escasez

Las medidas responden a una balanza comercial negativa de $us 434 millones y presiones inflacionarias. En 2023, Bolivia enfrentó desabastecimiento esporádico de aceite y fluctuaciones en precios avícolas por costos de importación.

Esperando el repunte productivo

El éxito de las medidas dependerá de su implementación en sectores estratégicos. El Gobierno proyecta que el abastecimiento se regularice al 100% desde el 26 de mayo, según declaraciones presidenciales paralelas.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira