Bolivia eleva a 50.000 dólares el límite para ingresar divisas

El gobierno flexibiliza el ingreso de dólares hasta 50.000 USD con solo un formulario, buscando aliviar la escasez de divisas en el mercado local.
unitel.bo
Manos sosteniendo billetes de cien dólares americanos en abanico.
Un conjunto de billetes de cien dólares americanos sostenidos por un par de manos.

Bolivia incrementa a 50.000 dólares el umbral para ingresar divisas

El Ministerio de Economía flexibiliza el ingreso de dólares con solo un formulario. La medida, anunciada este viernes, busca oxigenar el flujo de divisas en el país. Se aplica mediante el Decreto Supremo 5404 y duplica el límite anterior.

«Oportunidad para mayor circulación de dólares»

El ministro Marcelo Montenegro explicó que el nuevo umbral permite internar hasta 50.000 dólares presentando solo un formulario, frente a los 10.000 dólares anteriores. «Incentivará el ingreso de divisas», afirmó, destacando que la medida responde a la falta de disponibilidad de dólares en el mercado local.

Incentivos al ahorro en bolivianos

Paralelamente, el DS 5403 amplía la remuneración del 2% para ahorros en moneda nacional. Ahora aplica a saldos de hasta 100.000 bolivianos, frente a los 70.000 bolivianos previos. Montenegro señaló que esto busca fortalecer el sistema financiero local.

En medio de la sequía verde

Bolivia enfrenta escasez de dólares, agravada por la caída de exportaciones y la demanda de importaciones. En 2023, el Banco Central reportó una reducción del 40% en reservas internacionales. Medidas similares se implementaron en 2020, pero con límites menores.

Un respiro para la economía

Las decisiones buscan aliviar la presión cambiaria y reactivar el ahorro. Su impacto dependerá de la adhesión del sector privado y la capacidad de controlar la salida de divisas. El gobierno prevé evaluar resultados en los próximos meses.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.