Bolivia eleva a 50.000 dólares el límite para ingresar divisas

El gobierno flexibiliza el ingreso de dólares hasta 50.000 USD con solo un formulario, buscando aliviar la escasez de divisas en el mercado local.
unitel.bo
Manos sosteniendo billetes de cien dólares americanos en abanico.
Un conjunto de billetes de cien dólares americanos sostenidos por un par de manos.

Bolivia incrementa a 50.000 dólares el umbral para ingresar divisas

El Ministerio de Economía flexibiliza el ingreso de dólares con solo un formulario. La medida, anunciada este viernes, busca oxigenar el flujo de divisas en el país. Se aplica mediante el Decreto Supremo 5404 y duplica el límite anterior.

«Oportunidad para mayor circulación de dólares»

El ministro Marcelo Montenegro explicó que el nuevo umbral permite internar hasta 50.000 dólares presentando solo un formulario, frente a los 10.000 dólares anteriores. «Incentivará el ingreso de divisas», afirmó, destacando que la medida responde a la falta de disponibilidad de dólares en el mercado local.

Incentivos al ahorro en bolivianos

Paralelamente, el DS 5403 amplía la remuneración del 2% para ahorros en moneda nacional. Ahora aplica a saldos de hasta 100.000 bolivianos, frente a los 70.000 bolivianos previos. Montenegro señaló que esto busca fortalecer el sistema financiero local.

En medio de la sequía verde

Bolivia enfrenta escasez de dólares, agravada por la caída de exportaciones y la demanda de importaciones. En 2023, el Banco Central reportó una reducción del 40% en reservas internacionales. Medidas similares se implementaron en 2020, pero con límites menores.

Un respiro para la economía

Las decisiones buscan aliviar la presión cambiaria y reactivar el ahorro. Su impacto dependerá de la adhesión del sector privado y la capacidad de controlar la salida de divisas. El gobierno prevé evaluar resultados en los próximos meses.